Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Petro dice que no descarta buscar la reelección en Colombia «en un futuro»

Expresidentes como Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) aseguran que las propuestas de Petro son un riesgo para la democracia.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, pronuncia un discurso durante una ceremonia militar en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova, en Bogotá, el 31 de mayo de 2024. AFP/NI

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró el martes que no descarta buscar «en un futuro» la reelección, pese a que la ley lo impide, mediante a un cambio a la Constitución que promueve desde hace semanas en medio de críticas de sus antecesores.

El mandatario izquierdista ha insistido recientemente en convocar a una asamblea nacional constituyente valiéndose del acuerdo de paz entre el Estado y la guerrilla de las FARC de 2016, una propuesta fuertemente reprobada por el Nobel de Paz Juan Manuel Santos y otros expresidentes.

Israel bombardea Gaza de norte a sur

«Yo no quiero reelegirme (…) pero no niego esa posibilidad en un futuro porque el poder constituyente tiene que expresarse», dijo Petro durante un acto en la presidencial Casa de Nariño.

En el poder desde agosto de 2022, Petro asegura que el Estado ha incumplido varios puntos del acuerdo de paz con las FARC negociado en La Habana, por lo que propone hacerle ajustes convocando a una asamblea nacional constituyente.

La oposición reclama que en realidad lo hace para incluir un artículo que permita la reelección, eliminada por el Congreso en 2015, y extender su mandato más allá de 2026.

El expresidente Juan Manuel Santos (2010-2018), quien firmó la paz con la otrora guerrilla más poderosa de América, asegura que Petro hace una interpretación errónea del acuerdo y le sugirió que si desea cambiar la Carta Magna debe hacerlo en el marco de las leyes actuales.

Maduro dice que triunfo de Sheinbaum en México es «agua bendita» para Latinoamérica

El lunes el influyente exmandatario envió una carta al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, manifestándole que en «ninguna parte» de pacto está escrito «que se puedan desconocer» las «regla establecidas en la Constitución vigente».

Otros expresidentes como Álvaro Uribe (2002-2010) e Iván Duque (2018-2022) aseguran que las propuestas de Petro son un riesgo para la democracia.

El fin de semana Petro aseguró en una entrevista con el portal Cambio que Santos y Uribe están «orquestando» un «golpe de Estado» en su contra.

En campaña, Petro prometió que no iba a cambiar la Constitución de 1991, pero fue cambiando el discurso tras de ser elegido como presidente.

Autor
AFP

Te podría interesar

Nación

Familiares de migrantes venezolanos desaparecidos el 21 de octubre en ruta por mar abierto desde la isla colombiana de San Andrés a Nicaragua piden...

Política

El anuncio lo dio a conocer este martes 23 de abril la vocera y vicedirectora Rosario Murillo, a través de los medios de comunicación...

Política

Tal como lo pretendía el régimen, el expresentador de “La Liga del Saber” será el nuevo embajador de Nicaragua en Colombia.

Nación

Tres nicaragüenses y un costarricense transportaban en una lancha al menos 1.2 toneladas de marihuana y 73 kg de cocaína.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024