Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Oposición en Venezuela denuncia «obstáculos» para acreditar testigos electorales

Los partidos políticos designan observadores en las elecciones para garantizar el correcto desarrollo del proceso y denunciar irregularidades.

Imagen de una bandera venezolana en la barriada de Petare, Caracas, el 22 de julio de 2024. AFP/NI

La principal alianza opositora de Venezuela denunció el martes «problemas técnicos» en la web de la autoridad electoral para acreditar a sus testigos en los comicios presidenciales del domingo.

La coalición Plataforma Unitaria sostiene que inscribió a más de 90.000 testigos en un proceso en el que postuló al diplomático Edmundo González Urrutia para enfrentar al presidente Nicolás Maduro, pero que dificultades técnicas han impedido la impresión de las credenciales necesarias para ejercer su función.

Interdependencia y Divergencia en las Trayectorias Democráticas de Venezuela y Nicaragua: Un Análisis Multifactorial

Los partidos políticos designan observadores en las elecciones para garantizar el correcto desarrollo del proceso y denunciar irregularidades.

«Estamos hablando de 90.000 personas que han decidido aceptar esta enorme responsabilidad y prepararse (…). Sin la constancia de acreditación, dudo que el Plan República (despliegue militar para custodiar elecciones) les de acceso a los centros», dijo en una declaración a la prensa Perkins Rocha, vocero del comando de campaña de González Urrutia.

Rocha pidió a las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) respuesta a una solicitud de reunión para que «se resuelva el problema de la acreditación de los testigos», a quienes calificó como «los ojos acuciosos y calificados» para «la garantía de transparencia y legitimidad del proceso».

Lula critica a Nicolás Maduro por advertir sobre «baño de sangre» si no gana

«La Plataforma Unitaria cumplió cabalmente con (los procedimientos de inscripción de) los testigos», pero hay «graves obstáculos» para completar su acreditación, agregó.

González Urrutia, de 74 años, fue postulado por la Plataforma Unitaria en lugar de la exdiputada liberal María Corina Machado, quien ganó el año pasado sus primarias, pero está inhabilitada para ejercer cargos públicos por una sanción.

Maduro, de 61 y aspirante a un tercer mandato que lo proyecta a 18 años en el poder, acusa constantemente a la oposición de un plan para cantar fraude y desconocer los resultados, que asegura le favorecerán.

Autor
AFP

Te podría interesar

Política

El dictador juramentó a casi 80 mil paramilitares que podrían servir a Maduro que busca voluntarios con urgencia para defenderlo de EEUU.

Política

Ortega llamó cobardes y sumisos a los presidentes latinoamericanos por no condenar a EEUU por amenazas a Maduro, pero sus más poderosos aliados, China...

Nación

Mientras Ortega expresó su temor por lo que se podría venir de parte de Estados Unidos, Maduro pidió a países latinoamericanos que le ayuden...

Política

En medio de la embestida de Estados Unidos en contra del Cártel de los Soles, Nicolás Maduro convocó a reunión urgente a presidentes de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024