Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Redes sociales retiran insignia de jefe de Estado a Nicolás Maduro

X solo le dejó la insignia azul que es accesible para cualquier persona o marca, mientras Elon Musk ha sido activamente crítico contra Maduro.

Las principales redes sociales del mundo, Meta (Facebook e Instagram) y X, retiraron la insignia gris a Nicolás Maduro, la cual es reservada para jefes de Estado e instituciones de gobierno, con lo cual estarían desconociendo el nuevo mandato que se autoimpuso en complicidad con el Consejo Nacional de Elecciones. X dejó al dictador venezolano únicamente la insignia azul, la cual puede comprar cualquier persona con solo verificar su identidad.

Elon Musk, CEO de X, ha sido especialmente crítico con Maduro y a lo largo de todos estos días ha publicado varios comentarios y retuiteado denuncias de la oposición.

«El burro sabe más que Maduro», publicó ayer junto a un video en el que el dictador venezolano le cuestionaba sus críticas y lo declaraba su nuevo «archienemigo».

«¿La realidad virtual quién la controla? nuestro célebre archienemigo Elon Musk, quien desesperado da la cara, ya quisiera venirse con sus cohetes y un ejército a invadir Venezuela. Sabíamos que estabas detrás de todo Elon Musk, con tu plata, con tus satélites, pretende él controlar al mundo», dijo Maduro ante sus funcionarios y agregó que Musk «es la representación de la ideología fascista».

Horas después de publicar ese video, Musk, agregó un hilo al mismo que decía: «Perdón por comparar al pobre burro con Maduro. Es un insulto al mundo animal».

Musk además compartió este 29 de julio varias denuncias de la oposición denunciando fraude electoral y celebró el derribo de varias estatuas de Hugo Chávez por parte de manifestantes opositores.

 Desprecio internacional

Varios países del mundo han mostrado su indignación a los resultados anunciados por el chavismo, y otros como Perú y Panamá han ido más duros, al punto que retiraron a sus representaciones diplomáticas del país sudamericano.

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocó para el miércoles una reunión extraordinaria para «abordar los resultados del proceso electoral» del domingo en Venezuela, después de que la oposición y la comunidad internacional cuestionaran la reelección de Nicolás Maduro.

La cita se celebrará a las 19H00 GMT del 31 de julio en la sede de la OEA en Washington, anunció este lunes el organismo hemisférico en un comunicado.

Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay habían anunciado más temprano en un comunicado que pedirían esa cumbre del Consejo Permanente de la OEA.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Ocio

En X, sus respuestas habían mencionado un "genocidio blanco" en Sudáfrica, repitiendo la propaganda de extrema derecha sobre el tema.

Mundo

El presidente republicano redobló las amenazas, convencido de que Musk ataca lo que él llama su "grande y hermosa ley" porque le molesta que...

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Copyright © Nicaragua Investiga 2024