Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Perú reconoce a Edmundo González como «legítimo» presidente electo de Venezuela

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, de línea oficialista, otorgó la victoria de los comicios del domingo a Nicolás Maduro

Los líderes de la oposición de Venezuela, Edmundo González y María Corina Machado. AFP/NI

El gobierno de Perú reconoció este martes al opositor Edmundo González Urrutia como «legítimo» presidente electo de Venezuela tras los comicios del domingo, desconociendo la decisión de la autoridad electoral venezolana de declarar ganador a Nicolás Maduro, afirmó el canciller Javier Gonzáles-Olaechea.

«El señor González es el presidente electo y legítimo de Venezuela», zanjó el ministro de Exteriores al canal estatal de televisión TV Perú Noticias.

Mensaje desde EEUU: «Si el Chavismo le toca un pelo a María Corina Machado…»

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela, de línea oficialista, otorgó la victoria de los comicios del domingo a Nicolás Maduro, para un tercer mandato de seis años, un resultado que la oposición denuncia como «fraude» y que parte de la comunidad internacional ha rechazado.

«Es evidente que la voluntad de fraude existe (por parte del oficialismo venezolano). El señor (Edmundo) González es el presidente electo de Venezuela, esa es la posición del gobierno peruano y la de muchos organismos internacionales», añadió Gonzáles-Olaechea a la radio RPP.

Anunció que las autoridades peruanas no descartan considerar al régimen de Maduro como un «gobierno de facto» desde enero de 2025, fecha en que culmina el segundo periodo del gobernante venezolano.

«Hasta que termine su mandato es un presidente, al final del mandato se convertiría en un gobierno de facto», señaló el ministro.

La Cancillería peruana ordenó a los funcionarios diplomáticos venezolanos abandonar el país «en un plazo no mayor a 72 horas» ante «las graves y arbitrarias decisiones tomadas hoy por el régimen venezolano».

«¡No tenemos miedo!»: el grito de millones de personas en las calles de Venezuela

Esa decisión se anunció después de que el gobierno de Maduro decretara el retiro de sus misiones diplomáticas en Argentina, Chile, Costa Rica, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, y exigiera lo mismo a esos países por no reconocer el triunfo oficialista.

En un comunicado conjunto, esos siete países latinoamericanos, junto con Ecuador y Paraguay, habían considerado «indispensable» que existieran «garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular».

Al menos 12 civiles, entre ellos dos menores de edad, han muerto en Venezuela y cientos han resultado heridos desde que el lunes estallaran protestas para reivindicar la victoria de González Urrutia, según la oenegé Foro Penal.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El mandatario salvadoreño precisó que se trata de un "intercambio" de estos deportados por "un número considerable de presos políticos venezolanos" y de "todos"...

Mundo

El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump "continúa apoyando la restauración de la democracia en Venezuela", recalca Rubio en un comunicado.

Mundo

Entre los sospechosos de integrar la red hay venezolanos, un ecuatoriano y una nicaragüense, según el OIJ.

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024