Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Boric sobre Venezuela: “No reconocemos el proclamado triunfo de Maduro”

Gabriel Boric fue tajante nuevamente con estas declaraciones al recibir en La Moneda al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, quien llegó este sábado junto al personal diplomático que fue expulsado por Maduro.

Gabriel Boric junto al canciller Alberto van Klaveren y al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri. Cortesía presidencia de Chile/NI

El presidente de Chile, Gabriel Boric, fue tajante nuevamente al reafirmar que no reconoce el triunfo que se autoproclamó Nicolás Maduro luego de las cuestionadas elecciones presidenciales llevadas a cabo el pasado 28 de julio.

Boric dijo estas palabras este 3 de agosto al recibir en La Moneda al canciller Alberto van Klaveren y al embajador de Chile en Venezuela, Jaime Gazmuri, quien llegó hoy a Chile junto al personal diplomático luego de la “intempestiva e injustificada expulsión”.

“Mantenemos nuestra posición: No reconocemos el proclamado triunfo de Maduro y no validaremos ningún resultado que no esté verificado por organismos internacionales independientes”, escribió Boric en su cuenta oficial en X, antes Twitter.

María Corina a la multitud: «¡Nunca hemos estado tan fuertes!»

Maduro expulsó de Venezuela al personal diplomático de Chile por la postura crítica que mantiene Boric sobre las elecciones que marcaron un fraude según la oposición y varios organismos que verificaron el proceso, como el Centro Carter que concluyó que ese proceso electoral “no pueden considerarse democráticas”.

Maduro ordenó expulsar de Venezuela al personal diplomático que tiene Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

El respeto de los manifestantes y a las elecciones

“Hacemos un llamado a respetar íntegramente los derechos humanos de los manifestantes en Venezuela y terminar con las detenciones arbitrarias y la violencia”, añadió Boric, en medio de protestas masivas que se registran este sábado 3 de agosto en el país sudamericano en rechazo del fraude del chavismo.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) dio a Maduro como ganador con 52 por ciento de los votos, por encima de un 43 por ciento atribuido a Edmundo González Urrutia.

La oposición venezolana, que sostiene que González recibió 67 por ciento de los votos, asegura por su parte que tienen las pruebas de un fraude y presenta un sitio web con copias del 84 por ciento de las actas de votación en su poder. El chavismo calificó que esos documentos están fraguados.

Nicaragüenses aprobados con parole humanitario podrán viajar a Estados Unidos

Estados Unidos reconoció a González como el ganador de las elecciones en Venezuela con “pruebas abrumadoras” que demuestran que “logró la mayoría de los votos”.

El secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, sostuvo que existen “pruebas irrefutables” que demuestran que González se impuso por millones de votos, y afirmó que al no reconocer al ganador “no hace más que permitir que Maduro y sus representantes intenten un fraude descomunal y hagan caso omiso del Estado de Derecho y de los principios democráticos”.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Política

Los "mecanismos de cooperación" que ambos ejércitos buscan "fortalecer" constituyen la fase visible de una estrategia más amplia de consolidación autoritaria

Mundo

Las restricciones se aplican a los ciudadanos de los países designados que se encuentren fuera de Estados Unidos y no dispongan de un visado...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024