Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Estados Unidos confisca avión de Nicolás Maduro porque su adquisición violaba las sanciones

Estados Unidos incautó el avión de Nicolás Maduro después de determinar que su adquisición violaba las sanciones estadounidenses adelanta CNN en español

Nicolás Maduro, dictador de Venezuela. Archivo/NI

El gobierno de Estados Unidos ha confiscado el avión del dictador venezolano, Nicolás Maduro, según informa este lunes la cadena de noticias CNN en Español.

«Estados Unidos incautó el avión del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, después de determinar que su adquisición violaba las sanciones estadounidenses, entre otros asuntos criminales, y envió la aeronave al estado de Florida este lunes, según dos funcionarios estadounidenses.» dice la nota de última hora colgada el el sitio web de CNN.

«Incautar el avión de un jefe de Estado extranjero es un hito en asuntos criminales. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está fuera del alcance de las sanciones estadounidenses» dijo un funcionario de la Casa Blanca a la citada fuente.

La confiscación de la aeronave, que tiene un costo estimado de $13 millones de dólares, fue llevada a cabo en República Dominicana y luego fue trasladada a Florida, Estados Unidos.

Venezuela restablece electricidad con secuelas

Según el gobierno gringo, los funcionarios de República Dominicana trabajaron estrechamente con las autoridades de Estados Unidos para realizar el operativo.

«Varias agencias federales estuvieron involucradas en la incautación, entre ellas, además del Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Comercio, la Oficina de Industria y Seguridad y el Departamento de Justicia» dice la nota de CNN colgada en su sitio web.

Relaciones tensas entre EEUU y Venezuela

Las relaciones, de por sí tensas en los últimos años entre Caracas y Washington, han caído a sus mínimos históricos luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en Venezuela.

La oposición asegura que ganó la elección y ha denunciado un fraude monumental perpetrado por el chavismo pero Maduro niega las acusaciones y dice que se trata de un plan orquestado por el «imperialismo norteamericano» en colaboración con la «derecha internacional y el fascismo».

La reelección de Maduro fue desconocida por el propio Estados Unidos, la Unión Europea y varios países de América Latina.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que intenta mediar entre gobierno y oposición para destrabar la grave crisis política, insistió el pasado viernes en pedir la publicación del escrutinio detallado.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó esta semana que el caso despierta "serias preocupaciones respecto a un amplio abanico...

Mundo

La oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos mencionó en esta misma jornada el caso del activista.

Nación

"La seguridad de la población nicaragüense, estadounidense y de toda la región es un interés del bien común”, asegura la Embajada de Estados Unidos...

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024