Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Maduro pide «leyes antifascistas severas» para que Venezuela se «cure en salud»

«Venezuela tiene que hacer leyes antifascistas severas, duras, porque aquí no puede proliferar el odio, la violencia, la división, la persecución a la gente por sus ideas, por su forma de pensar y de ser» dice Maduro

Esta foto de distribución difundida por la Presidencia de Venezuela el 14 de diciembre de 2023, muestra a Nicolás Maduro (I), caminando con el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Everard Gonsalves. AFP/NI

Nicolás Maduro, en el foco internacional tras cuestionados comicios, afirmó el lunes que en el país deben aprobarse leyes «duras» contra «el fascismo», término que el chavismo suele usar para referirse a sus adversarios políticos.

«Venezuela tiene que hacer leyes antifascistas severas, duras, porque aquí no puede proliferar el odio, la violencia, la división, la persecución a la gente por sus ideas, por su forma de pensar y de ser», lanzó el mandatario proclamado para un tercer período de seis años entre denuncias de fraude.

«Nosotros estamos haciendo leyes para curarnos en salud», dijo Maduro, que acusa a la líder opositora María Corina Machado, en la clandestinidad, y a su rival en las elecciones del 28 de julio, Edmundo González Urrutia, exiliado en España, de alentar manifestaciones poselectorales que dejaron 27 muertos, unos 200 heridos y 2.400 detenidos.

Se refirió además a la celebración, los días 10 y 11 de septiembre, del «primer Congreso Mundial Antifascista» al que asistirán 300 invitados de varios países.

Edmundo González habla por primera vez de su salida al exilio

«Vienen grandes comunicadores, intelectuales, grandes líderes del mundo antifascista», adelantó Maduro.

El pasado 15 de agosto el Parlamento, controlado por el chavismo, aprobó la «Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y Organizaciones Sociales Sin Fines de Lucro», la primera de un paquete solicitado por Maduro tras la crisis generada por su reelección.

La oposición reivindica la victoria de González Urrutia, quien arribó el domingo 8 de septiembre a Madrid en calidad de asilado político, luego de recibir un salvoconducto en el que Maduro asegura haber participado.

María Corina Machado dice que permanecerá en Venezuela tras exilio de González

Está pendiente aprobar la «Ley contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares», que incluye la ilegalización de partidos y multas de hasta 100.000 dólares para empresas, organizaciones o medios que financien actividades o difundan información que «inciten al fascismo». Su discusión ha sido pospuesta en varias oportunidades.

El paquete de leyes también plantea la regulación de las redes sociales consideradas por el oficialismo una vía para alentar insurrecciones. Desde el 8 de agosto la plataforma X fue restringida en Venezuela.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Política

Los "mecanismos de cooperación" que ambos ejércitos buscan "fortalecer" constituyen la fase visible de una estrategia más amplia de consolidación autoritaria

Mundo

Las restricciones se aplican a los ciudadanos de los países designados que se encuentren fuera de Estados Unidos y no dispongan de un visado...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024