Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Marcha en Venezuela para pedir a Lula que interceda en liberación de «presos políticos»

Lula, que ya tachó al gobierno de Maduro de «régimen muy desagradable» con «sesgo autoritario», no reconoció la victoria a falta de un «escrutinio transparente», al igual que otros países de América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea.

Manifestantes sostienen carteles contra el gobierno de Nicolás Maduro y para exigir la libertad de los presos políticos durante una protesta ante la embajada de Brasil en Caracas el 11 de septiembre de 2024. AFP/NI

«¡A los presos por luchar, libertad, libertad!»: cientos de personas marcharon el miércoles hasta la embajada de Brasil en Caracas para pedir al presidente Luiz Inácio Lula da Silva que interceda en la liberación de 2.500 «presos políticos» en Venezuela.

El número incluye a los más de 2.400 detenidos en las protestas contra la reelección de Nicolás Maduro el 28 de julio, proclamada entre denuncias de fraude de la oposición, que reivindica la victoria de Edmundo González Urrutia, exiliado ahora en España.

La manifestación convocada por activistas de derechos humanos llegó a la sede diplomática para entregar una carta dirigida a Lula, que encabeza, junto con su par de Colombia, Gustavo Petro, los esfuerzos por una salida pacífica a la crisis poselectoral.

«Le hicimos saber las condiciones en las que están estos familiares nuestros hoy en Venezuela, a quienes se le violentan todos los derechos humanos», dijo Diego Casanova, familiar de uno de los detenidos en las protestas de julio. «Todos son presos de conciencia, ninguno ha cometido ningún delito».

Maduro dice que quería ir al debate en EEUU pero le «robaron el avión»

Maduro fue declarado victorioso para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031) por el Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado de servir al gobierno.

Anunciado el resultado, miles de personas protestaron en todo el país, incluidos sectores populares tradicionalmente afines al chavismo, dispersadas con gases lacrimógenos y balas de goma. Unas 2.400 personas terminaron tras las rejas, incluidos menores de edad.

Lula, que ya tachó al gobierno de Maduro de «régimen muy desagradable» con «sesgo autoritario», no reconoció la victoria a falta de un «escrutinio transparente», al igual que otros países de América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea.

Harris zarandea a Trump en un debate encendido

«Lula intercede por Venezuela», se leía en una de las pancartas. «Liberen a todos los presos políticos», decía otra.

«El presidente Lula da Silva sabe lo que es estar en cautiverio», dijo a la AFP una de las organizadoras de la marcha, Andreína Baduel.

«La vida de los presos políticos está siendo sometida a un asesinato en cámara lenta en Venezuela solo por pensar distinto», añadió la hija del general Raúl Baduel, viejo aliado de Hugo Chávez, que murió en prisión en 2021 tras romper con el gobierno.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Los ataques israelíes han dejado unos 224 muertos en Irán desde el 13 de junio, según las últimas cifras oficiales, mientras que en Israel...

Política

El dictador venezolano fue particularmente vehemente en su condena, calificando el fallo como "un golpe terrorista judicial".

Política

Los "mecanismos de cooperación" que ambos ejércitos buscan "fortalecer" constituyen la fase visible de una estrategia más amplia de consolidación autoritaria

Mundo

Las restricciones se aplican a los ciudadanos de los países designados que se encuentren fuera de Estados Unidos y no dispongan de un visado...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024