Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Trump denuncia «trampas» a «gran escala» en las elecciones

Trump, empatado con la vicepresidenta Kamala Harris en las encuestas, quiere «utilizar su estrategia habitual, donde crea el caos y aviva las divisiones y el miedo» dicen los demócratas

Combinación de fotos en las que aparecen los candidatos presidenciales. AFP/NI

Donald Trump aprovechó las irregularidades constatadas por las autoridades para afirmar que se han hecho «trampas» en las elecciones presidenciales estadounidenses, dejando entrever que podría negarse a reconocer su derrota si pierde, como hizo en 2020.

El candidato republicano se niega sistemáticamente a comprometerse a reconocer el resultado de los comicios.

Siete estados que podrían decidir las elecciones en Estados Unidos

El miércoles denunció «trampas» a «una escala nunca vista antes» en Pensilvania, uno de los estados clave que decidirán el resultado de las elecciones del próximo martes.

La víspera afirmó en las redes sociales que suceden «cosas muy feas» en este estado y pidió a la policía que haga «su trabajo, sin tardar».

El viernes, las autoridades judiciales de un condado de Pensilvania anunciaron la apertura de una investigación sobre un lote de 2.500 solicitudes de inscripción electoral que contenían información de identidad incorrecta.

Se están haciendo verificaciones en otros condados, según la prensa local.

Trump, empatado con la vicepresidenta Kamala Harris en las encuestas, quiere «utilizar su estrategia habitual, donde crea el caos y aviva las divisiones y el miedo», acusó el martes Josh Shapiro, el gobernador demócrata de Pensilvania, en declaraciones en la CNN.

El incidente también provocó la proliferación de informaciones y vídeos inexactos en las redes sociales, advirtieron las autoridades locales encargadas de supervisar el escrutinio.

Melania Trump sale en defensa de su marido: «No es Hitler»

«En las últimas 24 horas, hemos visto varios vídeos compartidos numerosas veces en línea que carecían de contexto o eran inexactos, lo que dio lugar a falsas narrativas (…) Es esencial que los votantes obtengan su información de fuentes fiables», dijo el secretario de Estado de Pensilvania, Al Schmidt, en una reunión informativa diaria.

«La difusión de vídeos y otras informaciones que carecen de contexto, el intercambio de medias verdades en las redes sociales, e incluso de mentiras descaradas, son perjudiciales para nuestra democracia», añadió.

El expresidente perdió este estado por solo 80.000 votos frente a Joe Biden en 2020.

El 6 de enero de 2021, partidarios de Trump, enardecidos por sus acusaciones de fraude, asaltaron el Capitolio para intentar impedir la certificación de la victoria de Biden.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país.

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Mundo

El presidente republicano redobló las amenazas, convencido de que Musk ataca lo que él llama su "grande y hermosa ley" porque le molesta que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024