Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Unión Europea reacciona a la liberación de presos políticos en Venezuela

La oenegé Foro Penal, que actúa en defensa de lo que denomina «presos políticos», registró la excarcelación de 131 personas, detenidas por las protestas que estallaron luego de las recientes elecciones presidenciales.

El dictador venezolano Nicolás Maduro. Archivo/NI

El jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, consideró este lunes que la excarcelación de un centenar de presos en Venezuela era una «buena noticia», aunque añadió que ninguna de esas personas debió haber sido arrestada.

«La buena noticia es que hoy el gobierno venezolano liberó a bastantes presos políticos. Esas son buenas noticias. Ninguno de ellos merece haber ser detenido, en primer lugar», dijo Borrell al fin de una reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE.

Sala de apelaciones de Guatemala ordena regreso a prisión de periodista Zamora

«Ninguno de ellos mereció estar en prisión ni siquiera un solo día. Pero es una buena noticia el hecho de que [el presidente, Nicolás] Maduro haya liberado a muchos presos políticos y prisioneros», agregó.

Borrell agregó que desde la UE «seguiremos pidiendo la liberación de los que permanecen bajo custodia, en particular de los ciudadanos europeos detenidos por acusaciones falsas».

La oenegé Foro Penal, que actúa en defensa de lo que denomina «presos políticos», registró la excarcelación de 131 personas, detenidas por las protestas que estallaron luego de las recientes elecciones presidenciales.

«Tenemos confirmadas 131 [excarcelaciones], pero seguimos recibiendo datos», dijo a AFP Gonzalo Himiob, director y vicepresidente de la oenegé.

Entre los liberados se encuentran 10 adolescentes.

Human Rights Watch acusa a Israel de «crimen de guerra» por «transferencia forzada» en Gaza

La fiscalía anunció en la víspera que 225 medidas de libertad fueron «otorgadas y ejecutadas» tras una revisión de casos vinculados a las protestas.

En tanto, Borrell reafirmó que la UE no reconoce la legitimidad del gobierno de Maduro, y apuntó que el opositor Edmundo González ganó las elecciones presidenciales «de acuerdo con la información disponible».

Por ello, el Consejo Europeo (que representa a los países del bloque) trabajará para «revisar el sistema de sanciones, para no aplicarlo a los venezolanos sino a sus líderes», agregó.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024