Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Lula: En un mundo «asolado por conflictos», China y Brasil priorizan la «paz y la diplomacia»

Los dos mandatarios se reunieron para reforzar las robustas relaciones bilaterales, con la firma de una treintena de acuerdos de cooperación.

El presidente de China, Xi Jinping, estrecha la mano del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tras una reunión en el Palacio de la Alvorada, en Brasilia, el 20 de noviembre de 2024. AFP/NI

Brasil y China tienen una «visión» común y priorizan la «paz y la diplomacia» en «un mundo asolado por conflictos armados», dijo este miércoles el presidente Luiz Inácio Lula da Silva al recibir a su par chino, Xi Jinping, en Brasilia.

«En un mundo asolado por conflictos armados y tensiones geopolíticas, China y Brasil colocan la paz, la diplomacia y el diálogo en primer lugar», dijo el mandatario brasileño junto a Xi tras una cita bilateral.

La propuesta de ambos países «para una resolución política» en Ucrania es «ejemplo de la convergencia de visiones en materia de seguridad internacional», añadió el izquierdista.

Los dos mandatarios se reunieron para reforzar las robustas relaciones bilaterales, con la firma de una treintena de acuerdos de cooperación.

Nueva reforma a la Constitución de Nicaragua aumenta período presidencial y crean figura de “copresidenta”

La visita de Estado se da luego de que Lula y Xi coincidieran el lunes y el martes en la cumbre del G20 en Rio de Janeiro.

En el evento, Brasil logró consenso para lanzar una alianza mundial contra el hambre, una de las prioridades del gigante suramericano, que presidió este año el grupo de potencias económicas.

«Nunca venceremos el flagelo del hambre en medio de la insensatez de las guerras», apuntó el mandatario brasileño.

Estados Unidos da pasos para estrechar el cerco sobre Nicolás Maduro

«Sin paz, el planeta tampoco estará en condiciones de construir soluciones para la crisis climática», añadió.

China y Brasil presentaron este año una propuesta de paz para la guerra entre Rusia y Ucrania.

El presidente ruso, Vladimir Putin, la consideró «equilibrada», pero recibió el rechazo del mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski. El plan tampoco obtuvo eco en Estados Unidos ni Europa.

Autor
AFP

Te podría interesar

Economía

Las chinas Thomas Metal S.A. y Brother Metal S.A. entre las beneficiarias de una nueva entrega de tierras en el país

Ocio

Este anuncio llega en medio de un notable incremento de establecimientos chinos en Managua y regiones periféricas, lo que ha provocado críticas de comerciantes...

Economía

La empresa Nicaragua Xinxin Linze Minería Group, con dos concesiones otorgadas este 21 de octubre, pasa a ser la tercera mayor minera con tierras...

Economía

La suma de todas las concesiones en el último año completan a la fecha 702.837,37 hectáreas; lo que representa cerca del 5,39% de la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024