Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Donald Trump dice que el presidente de Ucrania es un «dictador»

«Zelenski, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país», escribió Trump en su plataforma Truth Social

Esta combinación de imágenes creada el 12 de febrero de 2025 muestra (I-D) al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en Bruselas, el 17 de octubre de 2024, y al presidente estadounidense, Donald Trump, el 10 de febrero de 2025, en Washington, DC. AFP/NI

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó el miércoles de «dictador» a su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski, en medio de crecientes tensiones entre Kiev y Washington.

«Zelenski, un dictador sin elecciones, debería actuar rápido o no le quedará un país», escribió Trump en su plataforma Truth Social sobre el líder ucraniano, cuyo mandato de cinco años expiró en 2024. La ley ucraniana no exige que se celebren comicios en tiempos de guerra.

El precio de la lealtad: La red empresarial del Ejército de Nicaragua obtuvo 16 millones de dólares en contratos estatales

El presidente ruso, Vladimir Putin, saludó por su parte el miércoles los resultados «positivos» de las discusiones ruso-estadounidenses celebradas la víspera en Arabia Saudita, las primeras entre jefes de la diplomacia de ambas potencias desde la invasión rusa de Ucrania hace tres años.

El dirigente estadounidense reiteró el miércoles desde Florida sus críticas de la víspera, acusando a su homólogo ucraniano de ser un «dictador sin elecciones». Ucrania no celebró elecciones presidenciales en 2024 debido a la guerra.

Más temprano el miércoles, Zelenski estimó durante una rueda de prensa que Trump vivía «en un espacio de desinformación» rusa, ya que este replica la retórica del Kremlin.

El congelamiento de fondos de la USAID amenaza a millones en América Latina

También acusó a la administración estadounidense de ayudar a Putin a «salir de años de aislamiento» por Occidente, que lo ha tratado como un paria desde febrero de 2022.

Trump lanzó el martes un ataque verbal sin precedentes contra su par ucraniano, cuestionando su legitimidad y su deseo de encontrar una solución al conflicto. También pareció considerarle responsable de la invasión rusa de su país.

– «Un primer paso» –

Putin afirmó el miércoles que Trump recibía, desde su vuelta a la Casa Blanca, «informaciones objetivas».

En sus declaraciones, que causaron conmoción en Ucrania, el dirigente estadounidense acusó a Zelenski de ser impopular, criticó la ausencia de elecciones en su país en guerra y afirmó que se había malversado parte de la ayuda estadounidense.

Zelenski goza no obstante de la confianza del 57% de los ucranianos, según una encuesta publicada este miércoles, realizada a principios de febrero por el Instituto Internacional de Sociología de Kiev.

Trump lanza «aranceles recíprocos» para países aliados y adversarios

Según Trump, el índice de confianza de su homólogo ucraniano había caído al 4%.

Aunque el mandato de Zelenski debería haber expirado en mayo de 2024, Ucrania no ha celebrado elecciones en un contexto de ley marcial. Millones de ucranianos han huido al extranjero, el 20% del territorio está bajo ocupación rusa, el país está cortado por una línea de frente de más de 1.000 km y las ciudades son bombardeadas a diario.

Trump aseguró que Washington «dio 350.000 millones de dólares» a Ucrania y acusó a Zelenski de no saber «dónde estaba la mitad del dinero», pero el Instituto Económico IfW Kiel cifra la ayuda estadounidense en 114.200 millones de dólares desde 2022.

Altos cargos de EEUU y Rusia se reunirán en Arabia el martes para «restablecer» las relaciones

La tarea de aclarar la posición de Washington corre ahora a cargo del emisario del presidente estadounidense para Ucrania, Keith Kellogg, que llegó a Kiev el miércoles poco después de que Odesa, gran ciudad portuaria del sur del país, fuese blanco de intensos bombardeos rusos que dejaron a unos 160.000 habitantes sin electricidad ni calefacción en pleno invierno.

Adoptando un tono conciliador, Kellogg dijo comprender la necesidad de «garantías de seguridad» de Ucrania.

Antes del encuentro previsto entre ambos, Zelenski afirmó que quiere que la guerra con Rusia acabe en 2025.

«Queremos garantías de seguridad este año, porque queremos poner fin a la guerra este año», declaró durante la rueda de prensa.

También aseguró que su país «no está en venta», tras negarse el sábado a firmar un acuerdo propuesto por Estados Unidos sobre los recursos minerales de su país.

– «Me encantaría reunirme con Donald» –

Por su parte, Putin se felicitó del diálogo entre Rusia y Estados Unidos.

Los ministros de Relaciones Exteriores ruso y estadounidense, Serguéi Lavrov y Marco Rubio, se reunieron el martes en Arabia Saudita, un encuentro que Zelenski denunció como unas conversaciones «sobre Ucrania sin Ucrania».

Países europeos podrían iniciar investigaciones penales contra Ortega

Putin valoró el miércoles «positivamente» esta cita y celebró que haya «un resultado» y que se trate de un «primer paso».

«Sin reforzar el nivel de confianza entre Rusia y Estados Unidos, es imposible resolver numerosos problemas, incluido la crisis ucraniana», declaró según declaraciones retransmitidas en la televisión pública rusa.

Marco Rubio y Serguéi Lavrov acordaron nombrar sendos equipos para negociar el fin de la guerra en Ucrania, sin invitar a Kiev ni a los europeos, que temen un acuerdo a sus espaldas y en contra de sus intereses.

Putin estimó que el equipo enviado por Trump estaba «abierto al proceso de negociación» y acusó a Kiev y a los europeos de oponerse a las negociaciones.

«Me encantaría reunirme con Donald [Trump] […] Y creo que a él también le gustaría», añadió, precisando sin embargo que no sabe cuándo podría tener lugar dicho encuentro.

Autor
Nicaragua Investiga
Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Carlos Sandoval, investigador social costarricense experto en migración, explicó que se trata de un sistema de "externalización de fronteras" por el que Estados Unidos...

Mundo

La MS-13 se formó en Los Ángeles (Estados Unidos) en los años 1980. Sus primeros hombres llegaron deportados a El Salvador tras la guerra...

Nación

Cerca de 100 mil nicaragüenses se vieron beneficiados con este programa que ahora Trump ha puesto en pausa indefinida

Mundo

Esta iniciativa hace temer a Kiev que Estados Unidos deje desamparada a Ucrania, siendo incierta la manera en que Kiev participaría en estas negociaciones.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024