Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Piden a la ONU intervenir por venezolanos en EEUU deportados a El Salvador

Los familiares entregaron un documento al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, exigiendo una «fe de vida» de sus parientes. Es la segunda reunión desde la semana pasada.

Familiares de migrantes venezolanos deportados de Estados Unidos a una prisión de máxima seguridad en El Salvador sostienen pancartas durante una manifestación frente al edificio de las Naciones Unidas en Caracas, el 9 de abril de 2025. AFP/NI

Decenas de familiares exigieron el miércoles a la oficina de Naciones Unidas en Caracas que intervenga para lograr la liberación de los más de 200 venezolanos detenidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador tras ser deportados de Estados Unidos.

«¡Devuelvan a nuestros hijos!», ¡Bukele, libera a nuestros hijos!» y «¡Libertad, libertad, libertad!», coreaban los familiares mientras cargaban pancartas con los nombres y fotos de los deportados.

Remesas aumentan en 20% en Nicaragua y Centroamérica por temor a deportaciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, invocó el 16 de marzo una ley del siglo XVIII para expulsar a una cárcel salvadoreña a 238 venezolanos, acusados de tener vínculos con la temida banda Tren de Aragua. Dos semanas después, otro grupo de 17 migrantes fue enviado a la misma cárcel, incluidos supuestos miembros del Tren de Aragua y la pandilla salvadoreña MS-13.

Los familiares entregaron un documento al coordinador residente de Naciones Unidas en Caracas, Gianluca Rampolla, exigiendo una «fe de vida» de sus parientes. Es la segunda reunión desde la semana pasada.

Dictadura rechaza aranceles de Trump y los tilda de “medidas restrictivas al comercio internacional”

«Que por lo menos le permitieran una llamada telefónica o una videollamada», dijo Jetzy Artega, una de las organizadoras de la protesta.

«¿Por qué los llevaron para El Salvador si tenían una orden de deportación para su país de origen? ¿En qué se basan? ¿Por unos tatuajes, cuando en Estados Unidos mucha gente tiene tatuajes?», cuestionó entre lágrimas Mirelys Cacique, de 44 años.

Los traslados se realizaron tras un acuerdo entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y Trump.

Administración de aeropuertos será dirigida por agentes represores del régimen

«Yo le pido por favor al presidente Bukele y al presidente Trump (…) que liberen a mi hijo, que mi hijo es un inocente», añadió la mujer, cuyo hijo de 24 años estaba en una lista para ser deportado, pero asegura no tenía antecedentes penales.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, exige igualmente la liberación de estos migrantes. A finales de marzo pidió al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, protección a los venezolanos recluidos en El Salvador.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno Trump.

Al volver al poder inició contactos con Maduro, pese a no reconocer su cuestionada reelección. Y llegaron a un acuerdo para deportaciones de inmigrantes venezolanos en Estados Unidos.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Estados Unidos acusa a Maduro de encabezar un cártel del narcotráfico y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve...

Mundo

El despliegue se produce después de que Trump enviara la semana pasada tres buques de guerra cerca de las costas venezolanas

Mundo

Aunque siempre ha considerado que la ONU debe ser desmantelada, hoy el dictador venezolano acude a su ayuda para protegerlo de EEUU.

Nación

El famoso comentarista de televisión asegura que Maduro ha llevado parte de su fortuna a Nicaragua para preparar su fuga.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024