Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Cardenal salvadoreño critica a Bukele y pide información sobre venezolanos presos

El jerarca católico también deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir «hostigamientos», según una denuncia del gremio.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y su esposa, Gabriela Rodríguez, abandonan el Teatro Nacional tras pronunciar su discurso de primer año en San Salvador, el 1 de junio de 2025. AFP/NI

El cardenal Gregorio Rosa Chávez pidió este miércoles al gobierno de Nayib Bukele que informe sobre los 252 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos, quienes llevan casi cuatro meses presos e incomunicados en El Salvador.

Los venezolanos fueron enviados a El Salvador por el gobierno de Donald Trump a partir del 15 de marzo, luego de acusarlos, sin presentar pruebas, de integrar la banda criminal Tren de Aragua.

Más de 90 muertes por inundaciones en Texas, campamento confirma 27 víctimas

Todos ellos están ahora incomunicados en la cárcel de máxima seguridad en El Salvador, construida para pandilleros por Bukele, sin que el gobierno permita que sus familiares y abogados los visiten. Tampoco ha proporcionado información sobre ellos, ni siquiera sus identidades.

«Ciertamente alguien que está detenido tiene derecho a cosas mínimas que están establecidas en la ley internacional, que se sepa dónde está y cómo está», declaró Rosa Chávez a periodistas en la iglesia San Francisco en San Salvador.

La Iglesia ya se había pronunciado sobre los venezolanos el 20 de abril, cuando el arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, pidió a las autoridades que no conviertan al país en «una gran cárcel internacional».

El cardenal afirmó ahora que «hasta los peores criminales» tienen derechos y pidió que «se informe sobre su situación a sus familias».

Más de 500 personas murieron durante repartos de ayuda de la GHF en Gaza, según la ONU

El jerarca católico indicó que «eso se lo gritamos con toda fuerza, porque es una inequidad que eso no se pueda cambiar».

Abogados y familiares de los venezolanos han intentado visitarlos y obtener información sobre ellos, pero se han topado con el silencio de las autoridades salvadoreñas.

«Creo que cuando uno comete un error debe aceptar que lo cometió» y no cometer «un error más grave todavía», dijo el cardenal sobre la orden de mantenerlos incomunicados.

El cardenal también deploró que unos 40 periodistas salvadoreños se hayan exiliado tras sufrir «hostigamientos», según una denuncia del gremio.

«El miedo está instalado en el país», afirmó Rosa Chávez sobre esta denuncia de la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES).

«¿Cómo vencer el miedo, cómo tener derecho a hablar sin ser víctimas? Esa es la tarea, pero la realidad está ahí, el mundo entero la ve cada vez más clara, creo que poco a poco la verdad va a imponerse porque la mentira tiene las patas cortas», dijo.

Rosa Chávez también sostuvo que «debe cortarse ya» el régimen de excepción que rige en El Salvador desde hace más de tres años, que permite detenciones sin orden judicial para combatir a las pandillas.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Durante el despliegue estadounidense al menos cuatro lanchas de presuntos traficantes han sido destruidas con un saldo de 21 muertos

Mundo

Los militares también se desplegaron en el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, en los puertos, las aduanas, unidades militares e instituciones...

Mundo

"Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada" dice el líder estadounidense

Mundo

"Solo quiero imprimirles realismo en la situación que estamos viviendo, mientras mejor preparación tengamos nosotros como pueblo... las cosas fluirán muchísimo mejor si las...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024