Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Nuevos ejercicios militares de EEUU para proteger el canal de Panamá

La presencia militar de Estados Unidos es un asunto sensible en Panamá, pues evoca la época en que el país norteamericano tenía un enclave con bases militares antes de entregar el canal a los panameños el último día de 1999.

Esta foto de archivo difundida por la Autoridad del Canal de Panamá el 30 de agosto de 2024, muestra el portacontenedores MSC Marie, de 366 metros de eslora y 51 metros de manga, transitando por el Canal de Panamá en Panamá. AFP/NI

El ejército de Estados Unidos realiza, junto a la policía panameña, una serie de nuevos ejercicios para proteger el canal de Panamá, en medio de un polémico acuerdo por la supuesta influencia de China en esta ruta comercial.

Para el inicio de estas maniobras llegaron este domingo a Panamá tres helicópteros del ejército estadounidense a la base aérea del Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) en el distrito de Arraiján, contiguo a la capital panameña.

Los aparatos, dos UH-60 Black Hawk y un CH-47 Chinook, aterrizaron este domingo en el aeropuerto Panamá Pacífico, donde se ubicaba antiguamente la base estadounidense de Howard.

Este ejercicio «busca preparar a nuestras fuerzas, como también a países de la región, contra cualquier amenaza para la seguridad y defensa del canal de Panamá», afirmó a la AFP el subcomisionado del Senan, Michael Palacios.

«Es un ejercicio bilateral con el Comando Sur de los Estados Unidos», agregó Palacios.

China reubica su embajada en Managua y estrecha aún más los lazos con Ortega

Durante el ejercicio se realizarán acciones de embarque y desembarque, inserción de soga rápida, rescate y comunicación en varias zonas del país.

Hace un mes, soldados estadounidenses realizaron ejercicios similares en Panamá para proteger la vía interoceánica, en el marco de un acuerdo bilateral firmado en abril.

Ese memorando permite a Estados Unidos utilizar bases aéreas y navales panameñas para «entrenamiento» por un período de tres años prorrogables.

Su firma se produjo bajo las presiones de Trump, quien amenaza con recuperar el canal bajo el argumento de que está bajo influencia de China.

EEUU empieza a sancionar a los dictadores: Díaz Canel de Cuba es el primero

Sin embargo, ese memorando ha provocado protestas en el país centroamericano.

La presencia militar de Estados Unidos es un asunto sensible en Panamá, pues evoca la época en que el país norteamericano tenía un enclave con bases militares antes de entregar el canal a los panameños el último día de 1999.

Sin embargo, en los últimos años el ejército estadounidense ha participado en varios ejercicios militares en Panamá junto a otros países latinoamericanos.

El Senan señaló en la víspera que estas maniobras, que durarán hasta el próximo viernes, guardan «respeto a la soberanía nacional».

«Tenemos 23 años de estar celebrando este ejercicio», indicó Palacios.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

El número de inscriptos no fue aún divulgado. Maduro dijo antes del primer registro que contaba con 4,5 millones de milicianos, cifra que expertos...

Mundo

Rubio buscará "acciones rápidas y decisivas para desmantelar los cárteles, detener el tráfico de fentanilo y acabar con la inmigración ilegal" dice el Departamento...

Mundo

El número dos del chavismo admitió la seriedad del despliegue estadounidense, calificándolo como algo "muy serio" y reconociendo que el despliegue naval de EEUU...

Mundo

El edificio de la misión de la Unión Europea en Kiev quedó dañado por los ataques, afirmó el presidente del Consejo Europeo, António Costa,...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024