Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Departamento de Justicia de EE. UU. Ofrece $50 Millones por Información Sobre Nicolás Maduro

El anuncio incluye un llamado a la ciudadanía para que proporcione información a través de la línea telefónica 1-202-307-4228 o el sitio web DEA.gov/submit-tip

Maduro es uno de los aliados principales de la dictadura sandinista en Nicaragua. Archivo/NI

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, representado por la fiscal general Pamela Bondi, ha anunciado un incremento significativo en la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, elevándola a $50 millones.

Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para combatir las acusaciones contra Maduro por su supuesta participación en actividades de narcotráfico y su colaboración con organizaciones terroristas extranjeras, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles.

Durante su declaración, Bondi señaló que Maduro ha utilizado estas organizaciones para introducir cocaína en Estados Unidos, a menudo mezclada con fentanilo, lo que ha resultado en la pérdida y destrucción de numerosas vidas americanas.

Según las autoridades, el Departamento de Justicia ha incautado más de 30 toneladas de cocaína vinculadas a las operaciones de Maduro, junto con activos por valor de más de $700 millones, que incluyen dos jets privados, nueve vehículos y otros bienes. A pesar de estas medidas, Bondi enfatizó que «el reinado de terror de Maduro continúa,» describiéndolo como «uno de los mayores narcotraficantes del mundo y una amenaza para nuestra seguridad nacional.»

Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski

Este anuncio se inscribe en un contexto de relaciones tensionadas entre Washington y Caracas. Las interacciones entre ambos gobiernos han estado marcadas por conflictos políticos, económicos y diplomáticos, intensificados por las acusaciones de Estados Unidos contra Maduro por corrupción, violaciones de derechos humanos y, más recientemente, narcotráfico.

En 2020, el Departamento de Justicia ya había acusado a Maduro y a 14 miembros de su círculo cercano de «narco-terrorismo,» ofreciendo inicialmente una recompensa de $15 millones por información que condujera a su captura. El reciente aumento a $50 millones refleja un endurecimiento de la postura estadounidense hacia Maduro, particularmente bajo la actual administración.

Daniel Ortega y Rosario Murillo extreman medidas de seguridad ante fuga de Lenin Cerna

Además, el anuncio incluye un llamado a la ciudadanía para que proporcione información a través de la línea telefónica 1-202-307-4228 o el sitio web DEA.gov/submit-tip. Esta iniciativa no solo busca la detención de Maduro, sino también el desmantelamiento de las redes de narcotráfico que, según EE. UU., operan bajo su protección, afectando gravemente la seguridad nacional estadounidense.

En resumen, la oferta de $50 millones por información sobre Nicolás Maduro representa un nuevo capítulo en la tensa relación entre Estados Unidos y Venezuela, destacando las serias acusaciones de narcotráfico contra el líder venezolano y la determinación de Washington de llevarlo ante la justicia.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Economía

La mayoría de los economistas estiman que los consumidores estadounidenses terminan pagando más, porque las empresas, ante el aumento de los costos, suben los...

Mundo

Según Diosdado Cabello, la oposición busca "generar hechos de violencia" en instalaciones militares y policiales, eléctricas, estaciones de servicio y sitios de esparcimiento.

Mundo

Zelenski insistió en que el encuentro debería ser a tres bandas. "Lo único justo es que Ucrania sea uno de los participantes en las...

Mundo

Los carteles "envenenan a los estadounidenses con fentanilo y llevan a cabo operaciones de contrabando de personas a lo largo de nuestra frontera suroeste",...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024