Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Despliegue de EEUU en el Caribe cercano a Venezuela: Trump le dice al Congreso que existe un «conflicto armado»

La Constitución estadounidense establece que solo el Congreso tiene la capacidad de declarar la guerra, y esta declaración oficial puede tener como objetivo, para la administración Trump, justificar legalmente las operaciones llevadas a cabo en el Caribe.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla durante la presentación de los nominados a los Premios Kennedy Center Honors el 13 de agosto de 2025, en el Kennedy Center de Washington, D.C. AFP/NI

Estados Unidos enfrenta un «conflicto armado» con los cárteles del narcotráfico, declaró Donald Trump en una carta enviada por el Pentágono al Congreso para justificar legalmente las recientes operaciones de Washington frente a las costas de Venezuela.

La carta, obtenida por la AFP de una fuente parlamentaria que solicitó permanecer en el anonimato, llega después del despliegue a finales de agosto de varios buques en el mar Caribe y la destrucción de cuatro lanchas supuestamente de narcotraficantes, según Trump, con al menos 17 muertos.

El papa espera que Hamás acepte el plan de paz de EEUU para Gaza

La Constitución estadounidense establece que solo el Congreso tiene la capacidad de declarar la guerra, y esta declaración oficial puede tener como objetivo, para la administración Trump, justificar legalmente las operaciones llevadas a cabo en el Caribe.

Los cárteles involucrados en el narcotráfico se han vuelto a lo largo de las últimas décadas «más armados, mejor organizados y violentos» y «causan directa e ilegalmente la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año», estima el Pentágono en esta carta revelada inicialmente por el New York Times.

«En respuesta, sobre la base del efecto acumulado de estos actos hostiles contra los ciudadanos e intereses de Estados Unidos y países amigos, el presidente ha determinado que Estados Unidos está involucrado en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas», continúa el memorando.

Fuerzas militares venezolanas en crisis debido a vulnerabilidad económica del régimen de Maduro

Por lo tanto, «el presidente ha ordenado al ministerio de Guerra llevar a cabo operaciones contra ellas conforme al derecho de los conflictos armados», afirma también el Pentágono, que concluye diciendo que «aprecia el apoyo del Congreso en estas acciones».

Washington ha acusado al presidente venezolano Nicolás Maduro y a su gobierno de liderar una vasta organización de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Caracas rechaza vigorosamente estas acusaciones y, en respuesta al despliegue estadounidense, considerado como una «amenaza militar», lanzó ejercicios militares y la movilización de reservistas y milicias.

El ministro de Defensa venezolano también denunció el jueves el sobrevuelo de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de las costas del país.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones...

Mundo

El republicano de 79 años se congratuló del interés suscitado por este encuentro, que provocó una afluencia particularmente grande de periodistas a la Casa...

Mundo

Al menos hay cuatro casos de personas que cuestionaron al régimen en mensajes o audios de Whatsapp y recibieron castigos que van de 10...

Mundo

Hasta el momento no se reportan cancelaciones ni desvíos de vuelos comerciales, pero el sector hotelero y las aerolíneas monitorean de cerca cualquier percepción...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024