Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Opositores venezolanos y líderes mundiales felicitan a Machado por el Nobel de la Paz

En Venezuela los dirigentes políticos expresaron su reconocimiento a la lucha que encarna Machado por buscar la democracia. En Europa y Suramérica ensalzaron su «valentía» y «compromiso»

La líder opositora venezolana María Corina Machado ondea una bandera nacional durante una protesta convocada por la oposición en vísperas de la investidura presidencial, en Caracas, el 9 de enero de 2025. AFP/NI

Dirigentes políticos de la oposición venezolana y líderes mundiales que apoyan la causa de María Corina Machado por la recuperación de la democracia en el país sudamericano celebraron este 10 de octubre el Premio Nobel de la Paz que el Comité Noruego del Nobel le adjudicó a la exdiputada.

Uno de sus principales críticos y rivales dentro de su país, Henrique Capriles Radonski, fue uno de los que se pronunció tras el reconocimiento que recibe la segunda venezolana en la historia de los Premios Nobel.

«Hacemos llegar a @MariaCorinaYA nuestras sentidas felicitaciones por la adjudicación del Premio Nobel de la Paz 2025. Un reconocimiento a todo su esfuerzo de organización, promoción, perseverancia para que millones de venezolanos en las peores condiciones se expresaran democráticamente en las elecciones presidenciales 2024. En defender la sagrada soberanía popular», dijo el dos veces candidato presidencial y ahora diputado electo al Parlamento venezolano, quien ha sido uno de quienes más ha cuestionado el trabajo de Machado.

Un Nobel para «millones de venezolanos»

El partido de Machado, Vente Venezuela, aseguró que el reconocimiento no era solo para ella sino para la población venezolana.

“Este Nobel no es solo de María Corina, sino de cada venezolano que ha resistido la opresión, que ha alzado su voz y que no ha cedido ante el autoritarismo»,expresaron en un comunicado.

 

La excandidata a las primarias opositoras de 2023 y exdiputada al Parlamento, Delsa Solórzano, salió de su silencio en redes para compartir un comunicado de su organización política, Encuentro Ciudadano, en el que no solo ensalzan a la líder opositora sino también «la resistencia democrática de millones de venezolanos, que desde cada rincón del país, han sostenido la esperanza de libertad, justicia y paz».

El abanderado a las presidenciales y al que varios países reconocen como el presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, fue uno de los primeros en referirse a este premio.

“¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primera Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya, Venezuela será libre!”, escribió en la red social X.

«Estoy en shock, no me puedo creer esta vaina», la reacción de María Corina Machado al ganar el Nobel de la Paz

En América y Europa felicitan a Machado

En el mundo también hubo felicitaciones. El presidente de Argentina, Javier Milei, fue uno de los que se unió en coro para festejar el Nobel de Machado. «Mis felicitaciones por este reconocimiento más que merecido por tu enorme lucha por la defensa valiente de la LIBERTAD y de la democracia. Gracias por la inspiración con la que iluminas al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela», escribió en X.

Mientras que en Europa, el mandatario francés, Emmanuel Macron, sostuvo una llamada telefónica para fecilitar personalmente a la opositora venezolana. Aseguró que ella «encarna brillantemente la esperanza de todo un pueblo, un ideal universal», también mencionó su «valentía» y «compromiso» en «favor de la democracia y la libertad en Venezuela».

Además, el canciller alemán, Friedrich Merz, la mencionó en X: «La democracia vive gracias a la valentía individual. María Corina Machado lucha desde hace años de forma incansable por la libertad y el Estado de derecho en Venezuela, valores por los que damos la cara a nivel global».

Tres expresidentes colombianos (Juan Manuel Santos, Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez) no dejaron pasar por alto palabras de aliento a la lucha de la venezolana.

La expresidenta costarricense Laura Chinchilla lo califició como «conmovedor». En X aseguró: ¡Grandioso! ¡Conmovedor! Este merecido reconocimiento a María Corina Machado es un reconocimiento a todos los que luchan sin tregua por la libertad, la democracia y la dignidad. Es un reconocimiento al valeroso pero sufrido pueblo venezolano, y a todos los pueblos del mundo que hoy temen el deterioro de la democracia y de sus más preciadas libertades. ¡Es un premio a la esperanza!».

«Este galardón honra no solo tu valentía y convicción, sino también a cada voz que se niega a ser silenciada. En Venezuela y en todo el mundo», dijo en las redes sociales la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El dictador Nicolás Maduro sacó las milicias bolivarianas a las calles en tres estados de Venezuela, el mismo día en el que la líder...

Ocio

La opositora venezolana, María Corina Machado, fue galardonada este año por su "incansable" defensa de la democracia frente al "brutal" régimen de Nicolás Maduro

Mundo

El Comité Noruego del Nobel destacó su lucha incansable por la promoción y defensa de la democracia en Venezuela

Mundo

La administración Trump, liderada en esta agenda por figuras como Marco Rubio (secretario de Estado), John Ratcliffe (director de la CIA) y Stephen Miller...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024