Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Las primeras declaraciones de Donald Trump a su llegada a Egipto para firmar acuerdos de paz

En un discurso ante el Parlamento israelí, el presidente estadounidense celebró el alto al fuego como un «triunfo increíble» que no solo representa el fin de la guerra, sino «el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio».

El presidente estadounidense Donald Trump pronuncia un discurso durante una cumbre sobre Gaza celebrada en Sharm el-Sheikh el 13 de octubre de 2025. AFP/NI

Donald Trump proclamó el lunes la «paz en Oriente Medio» tras firmar junto a los dirigentes Egipto, Catar y Turquía una declaración para garantizar el acuerdo entre Israel y Hamás para poner fin a la guerra en Gaza.

El presidente estadounidense, Donald Trump, comenzó el día con una visita a Israel, donde elogió al primer ministro, Benjamin Netanyahu, en un discurso ante el parlamento antes de volar a Egipto para la cumbre sobre Gaza al final de lo que calificó como un «tremendo día para Oriente Medio».

Oposición venezolana: «La paz se va a lograr por la fuerza»

Se acabó «la larga y dolorosa pesadilla» de la guerra en Gaza, afirmó en Israel el mandatario norteamericano, artífice de un plan de 20 puntos que hizo posible el alto el fuego entre Israel y Hamás y el canje de 20 rehenes israelíes vivos por casi 2.000 palestinos presos en cárceles israelíes.

Trump recibió una ovación de varios minutos en el Parlamento israelí, en una jornada de júbilo por la liberación de los últimos rehenes, capturados en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Einav Zangauker abrazó con fuerza a su hijo Matan, de 25 años, en un hospital israelí.

La Casa Blanca reacciona al Premio Nobel de María Corina Machado

«Matan, mi amor, se terminó la guerra», dijo la mujer, que se convirtió en uno de los rostros del sufrimiento de los familiares de los rehenes.

«Tú eres mi vida (…) eres mi héroe», exclamó entre lágrimas, según las imágenes de un video difundido por el ejército israelí.

También hubo vítores y abrazos en Ramala, en Cisjordania ocupada, y en Jan Yunis, en la Franja de Gaza, cuando llegaron los primeros autobuses con los presos palestinos liberados.

«Los prisioneros viven de la esperanza (…) Volver a casa, a nuestra tierra, vale todo el oro del mundo», contó Samer al Halabiyeh uno de los palestinos liberados.

En un discurso ante el Parlamento israelí, el presidente estadounidense celebró el alto al fuego como un «triunfo increíble» que no solo representa el fin de la guerra, sino «el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio».

El disidente cubano José Daniel Ferrer llegó exiliado a Miami

En su discurso, Trump también instó a los palestinos a «alejarse para siempre de la vía del terrorismo y la violencia».

Israel anunció que ya liberó a 1.968 presos palestinos y el brazo armado de Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, publicó el lunes los nombres de cuatro rehenes fallecidos, cuyos restos fueron posteriormente entregados a la Cruz Roja para ser llevados a Israel.

En la concentración en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, Ronny Edry, un profesor de 54 años, dijo: «Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años».

Pero también mencionó «la tristeza por aquellos que no vuelven y los casi 2.000 muertos de la guerra» del lado israelí.

– Trump «era el único» que podía poner fin a esta guerra –

Trump viajó en la tarde a Sharm el Sheij, donde copresidió con Al Sisi la cumbre sobre el futuro de Gaza en la que participaron dirigentes de unos 20 países.

Durante una entrevista con Al Sisi, Trump destacó «papel clave» del mandatario de Egipto, que junto a Catar y Estados Unidos ejercieron de intermediarios en el conflicto.

Opositores venezolanos y líderes mundiales felicitan a Machado por el Nobel de la Paz

Al Sisi, a su vez, alabó al mandatario estadounidense y afirmó que «estaba seguro» de que Trump «era el único» que podía poner fin a esta guerra.

El mandatario egipcio agregó que su país organizará una conferencia sobre la reconstrucción de Gaza junto con Estados Unidos y los demás socios internacionales.

En Gaza, el Ministerio de Salud controlado por el gobierno de Hamás anunció este lunes que 67.869 personas habían muerto en la ofensiva lanzada por Israel en este territorio palestino por el ataque de 2023.

– Trump se reúne con Mahmud Abás –

Ni Netanyahu ni Hamás asistieron a la cumbre en Egipto, pero el presidente de la Autoridad Palestina que administra parcialmente Cisjordania, Mahmud Abás, fue a la cita y se reunió con Trump.

Después de la cumbre, Trump abordó el Air Force One y cerró su intensa jornada.

Obispo Silvio Báez: Frente a sistemas opresores y regímenes criminales hay que cultivar la rebeldía espiritual

La gobernanza de la Franja de Gaza, devastada por dos años de guerra, es uno de los temas claves que queda pendiente.

Luego del retiro progresivo del ejército israelí, que controla 53% de la franja, el plan estadounidense prevé una fase posterior sin Hamás en el poder, que ha ejercido desde 2007, y desarmado, a lo que el grupo islamista se resiste.

El plan señala que el gobierno será confiado a «un comité palestino tecnocrático y apolítico» bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición dirigido por Trump.

En Gaza, miles de palestinos desplazados emprendieron en los últimos días el regreso a casa, en medio de un paisaje de ruinas.

Algunos camiones con ayuda humanitaria entraron al territorio, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron saqueos por personas hambrientas.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás que causó la muerte de 1.219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

Autor
AFP

Te podría interesar

Mundo

"¿Dónde está? ¿No le molesta si digo que es bella? Porque es cierto", afirmó el mandatario de 79 años, que se ha casado tres veces.

Economía

Panamá y Estados Unidos fueron los dos países que más flujos netos aportaron, según el Banco Central de Nicaragua. China fue mencionado en un...

Mundo

"Estamos en el umbral de la victoria y hoy más que nunca contamos con el Presidente Trump (...)¡Venezuela será libre!", lanzó la opositora venezolana...

Mundo

Durante el despliegue estadounidense al menos cuatro lanchas de presuntos traficantes han sido destruidas con un saldo de 21 muertos

Copyright © Nicaragua Investiga 2024