Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Venezuela da 48 horas a aerolíneas para reanudar conexiones tras cancelación de vuelos

La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense instó el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a «extremar la precaución» debido al «empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores»

Imagen referencial. Agencias/NI

Venezuela advirtió a las aerolíneas que cancelaron temporalmente sus vuelos que tienen un plazo de 48 horas para retomar sus conexiones o de lo contrario su permiso permanente será revocado, informaron este martes fuentes del Ministerio de Transporte.

Al menos siete aerolíneas internacionales suspendieron el fin de semana sus conexiones con Venezuela después de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un «aumento de la actividad militar» en medio de su despliegue en el Caribe.

Aumenta número de aerolíneas que cancelan sus vuelos a Venezuela

«Tras una reunión ayer entre representantes del gobierno y los representantes de las aerolíneas se les entregó una medida para la restitución de los vuelos en 48 horas (desde ayer). Si no será revocado el permiso de vuelo permanente para el país», dijo la fuente, que pidió el anonimato.

Las aerolíneas españolas Iberia y Air Europa, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la brasileña GOL, la chilena Latam y Turkish Airlines comunicaron entre el sábado y el lunes su decisión de suspender sus conexiones con Venezuela.

Los vuelos a Madrid de las aerolíneas venezolanas Láser y Estelar pautados para esta semana fueron reprogramados. Las compañías, sin embargo, mantienen sus conexiones a otros destinos.

Juan Sebastián Chamorro asume coordinación de Ciudadanos por la Libertad en el exilio

Fuentes ligadas al sector aeronáutico en Venezuela informaron a la AFP que todas las operaciones de estas aerolíneas se mantendrían suspendidas al menos hasta el 1º de diciembre. Turkish señaló el domingo en un comunicado que su suspensión sería hasta el 28 de noviembre.

La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense instó el viernes a las aeronaves que circulan por el espacio aéreo venezolano a «extremar la precaución» debido al «empeoramiento de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores».

Nicolás Maduro y Donald Trump podrían hablar en cualquier momento según prensa internacional

Estados Unidos movilizó al Caribe al portaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques de guerra y aviones caza para operaciones antidrogas, que el presidente venezolano Nicolás Maduro denuncia como una «amenaza» para forzar su derrocamiento.

Washington acusa a Maduro de liderar el supuesto Cartel de los Soles y el lunes lo designó como grupo terrorista. Venezuela calificó la designación como una «ridícula patraña».

Desde septiembre, las fuerzas estadounidenses han atacado más de 20 embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el mar Caribe y el Pacífico oriental, causando la muerte de al menos 83 personas.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, habló de las conexiones de Venezuela con Hamás, Hezbolá y los rebeldes hutíes de Yemen

Mundo

Desde el sábado 23 de noviembre 9 aerolíneas internacionales y dos venezolanas comenzaron a suspender vuelos en medio de la tensión entre Washington y...

Mundo

El lunes, el gobierno de Donald Trump amplió las medidas al etiquetar como "Organización Terrorista Extranjera" al Cartel de los Soles venezolano

Mundo

Hasta este lunes 24 de noviembre, nueve aerolíneas internacionales y dos nacionales suspendieron vuelos desde el exterior a Caracas

Copyright © Nicaragua Investiga 2024