Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Con Bolsonaro en prisión, Brasil «dio una lección de democracia al mundo», dice Lula

Es la primera vez que la justicia condena a los responsables por una trama golpista en Brasil. En 1964, un golpe de Estado dio inicio a dos décadas de dictadura militar.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva consideró este miércoles que Brasil dio una «lección de democracia» con el proceso que condujo a su antecesor Jair Bolsonaro a la cárcel, donde deberá purgar una condena de 27 años.

Bolsonaro, de 70 años, comenzó a cumplir el martes su histórica condena por planear un intento de golpe de estado para impedir a Lula asumir la presidencia tras perder las elecciones de 2022.

El narco, Trump y los militares: protagonistas clave de las elecciones en Honduras

«Este país ayer dio una lección de democracia al mundo», afirmó Lula durante un acto oficial en Brasilia.

Es la primera vez que la justicia condena a los responsables por una trama golpista en Brasil. En 1964, un golpe de Estado dio inicio a dos décadas de dictadura militar.

«Por lo tanto, estoy feliz, no porque hayan encarcelado a nadie. Estoy feliz porque este país ha demostrado que tiene la madurez suficiente para ejercer la democracia en su pleno sentido», agregó el mandatario izquierdista.

La corte suprema declaró el martes «firme» la sentencia de Bolsonaro, que permanecerá recluido en la sede policial en Brasilia en una celda especial adaptada como una habitación, con frigobar, aire acondicionado y televisión.

Donald Trump anuncia a su candidato «favorito» para las elecciones en Honduras

El expresidente (2019-2022) comenzó a cumplir su condena después de que la corte rechazara en noviembre una primera apelación y considerara el martes agotado el tiempo para un segundo recurso.

La defensa protestó la decisión, que calificó de «sorprendente», y dijo que presentará un nuevo recurso.

«No se amedrentó»

En su primera reacción tras la decisión judicial este miércoles, Lula afirmó que «la justicia brasileña mostró su fuerza, no se amedrentó con las amenazas de afuera».

El presidente estadounidense Donald Trump denunció meses atrás una «caza de brujas» en contra de su aliado Bolsonaro.

Washington impuso entonces altos aranceles punitivos a Brasil y sancionó a jueces de la corte suprema.

Irán se mete en la tensión entre Estados Unidos y Venezuela: es «intimidante»

Sin embargo, luego de reunirse con Lula en octubre, Trump retiró buena parte de los aranceles a Brasil.

El diputado Eduardo Bolsonaro, uno de los hijos del expresidente, se radicó meses atrás en Estados Unidos e impulsó las medidas de Trump para interferir en el juicio contra su padre. El martes la corte decidió enjuiciarlo por «coacción» a la justicia.

Bolsonaro es el cuarto expresidente brasileño preso desde el fin de la dictadura en 1985. Entre ellos figuran el propio Lula (2003-2010, 2023-actualidad), sentenciado por corrupción pero cuya condena fue anulada posteriormente, y Fernando Collor de Mello (1990-1992), también por corrupción.

Autor
Periodista Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Bolsonaro es el cuarto expresidente brasileño preso desde el fin de la dictadura en 1985. Entre ellos figuran Lula (2003-2010, 2023-actualidad) y Fernando Collor...

Mundo

El jefe de la ONU, Antonio Guterres, se mostró "muy preocupado" y pidió una "investigación inmediata" sobre la actuación policial.

Mundo

En un mensaje en X, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU se dijo "horrorizada" por la operación policial, y recordó a las...

Mundo

Es la primera vez que los dos líderes conversan tras el regreso al poder del republicano en enero, y especialmente luego de la crisis...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024