El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, dio a entender este miércoles, en su programa semanal de televisión, que cualquier negociación en el país pasa por una llamada con el dictador Nicolás Maduro.
«Aquí hay un solo presidente constitucional que se llama Nicolás Maduro, y si alguien quiere hablar con el gobierno de Venezuela, tiene que llamar a Miraflores. ¿Para dónde va a llamar? ¿A un teléfono público que está en la esquina? ¡No! En Miraflores el que agarra es Nicolás Maduro», aseguró el también ministro de Interiores venezolano, quien está al frente del aumento de la represión contra los opositores al régimen desde que lo nombraron en ese cargo de gobierno en agosto de 2024.
Qué dijo Trump sobre hablar con Maduro
En medio de las tensiones entre Estados Unidos y el chavismo, tras el despliegue aeronaval en el mar Caribe con el que la Casa Blanca asegura que combate el narcotráfico, el presidente republicano Donald Trump dio a conocer en los últimos días que podría llamar a Maduro.
«Si podemos por las buenas, bien; si toca por las malas, pues también» dijo a la prensa el mandatario norteamericano mientras se disponía a viajar en el Air Force One este martes 25 de noviembre.
Antes avanzó que el régimen de Maduro quiere conversar con él, algo a lo que estaría dispuesto pese a la movilización del portaviones más grande del mundo, el USS Gerald Ford que desde mediados de este mes se encuentra cerca de las costas venezolanas por la Operación Lanza del Sur, oficializada este mes, pero que comenzó en agosto con la llegada de buques de guerra, un submarino de propulsión nuclear, tropas y posteriormente con la incorporación de aviones de combate, estacionados en Puerto Rico.
Cabello insistió en que no cederán un ápice y están preparados a una eventual invasión militar estadounidense. «Nosotros no amenazamos, ni nos metemos con nadie, somos pacíficos, pero lo hemos dicho muchas veces, posiblemente sea fácil entrar, el problema va a ser salir. No digan que no les estamos avisando, aquí no hay reglas una vez que alguien ponga un pie en Venezuela, Nuestro pueblo tiene la consciencia para seguir adelante y nosotros sabemos que tenemos la razón», afirmó el funcionario para intentar demostrar el apoyo que tienen de la población venezolana ante un posible ataque en tierra por parte de Estados Unidos.
Irán se mete en la tensión entre Estados Unidos y Venezuela: es «intimidante»
Cabello ataca a la OEA por hablar de transición
En su espacio también aprovechó para cuestionar al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, quien en un medio colombiano afirmó que el organismo está preparado para apoyar una transición hacia la democracia en el país suramericano.
«No puedo y no tengo la costumbre de predecir cosas que aún no están. Trabajo con realidades. La OEA siempre está lista para apoyar a un país en un proceso de transición», afirmó Ramdin al canal NTN24 recientemente.
El número dos del chavismo criticó estas declaraciones al decir que la OEA no ha dicho nada de los ataques a más de 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico por parte de Estados Unidos, que hasta el momento ha dejado 83 personas fallecidas.
«Ellos hablan de una transición y si nosotros la estamos en caminado, pero la transición hacia el socialismo. Cuesta pero la estamos haciendo», recalcó Cabello al tiempo que mantuvo la tesis chavista de que la OEA es un apéndice de Estados Unidos.
Periodista Nicaragua Investiga



































