Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Nicolás Maduro y Donald Trump hablan por teléfono

El intercambio se produce tras un intento fallido de diálogo en octubre de 2025, cuando Maduro propuso a EE.UU. participaciones mayoritarias en los yacimientos petroleros venezolanos

Nicolás Maduro gesticula junto a la primera dama, Cilia Flores, durante un acto por el 165 aniversario de la Batalla de Santa Inés, en Caracas, el 10 de diciembre de 2024. AFP/NI

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica la semana pasada con el dictador venezolano Nicolás Maduro. El diálogo, confirmado por fuentes cercanas al gobierno de Venezuela, giró en torno a la posibilidad de un encuentro directo entre ambos líderes, aunque hasta el momento no se ha concretado ninguna cita.

La llamada tuvo lugar, de acuerdo al diario estadounidense, The New York Times, en un contexto de creciente presión de la Casa Blanca sobre el régimen de Maduro. Justo días después, el Departamento de Estado clasificó a Maduro como cabecilla del Cartel de los Soles, una red narcotraficante calificada como organización terrorista extranjera. Paralelamente, Washington ha intensificado su presencia militar en el Caribe con el fin de bloquear el tráfico de drogas y, potencialmente, facilitar la salida del líder chavista mediante acciones coercitivas.

EEUU revisará la residencia permanente de ciudadanos de más de una docena de países

El intercambio se produce tras un intento fallido de diálogo en octubre de 2025, cuando Maduro propuso a EE.UU. participaciones mayoritarias en los yacimientos petroleros venezolanos y otros incentivos para empresas norteamericanas, con el objetivo de mitigar el conflicto. Sin embargo, las autoridades estadounidenses interrumpieron esas negociaciones a inicios del mes pasado, optando por una línea dura.

La portavoz de la Casa Blanca evitó pronunciarse al respecto, mientras que el gobierno venezolano no ha emitido respuesta alguna a las solicitudes de información. Fuentes próximas a Caracas corroboraron la existencia del contacto, pero se abstuvieron de revelar más pormenores. Esta interacción resalta las complejidades de la política exterior de Trump hacia América Latina, donde las estrategias de confrontación y negociación coexisten en un delicado equilibrio.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Trinidad y Tobago recibió al buque de guerra estadounidense USS Gravely a finales de octubre. Nuevos ejercicios conjuntos se realizaron del 16 al 21...

Mundo

El presidente Donald Trump dijo el jueves que los esfuerzos para parar a narcotraficantes venezolanos «por tierra» comenzarán «muy pronto», en un aumento de...

Ocio

La ganadora del concurso Reina Nicaragua 2025 y las dos finalistas se encuentran en el país suramericano para participar en una feria de turismo

Mundo

""Por instrucción del presidente de Estados Unidos, he ordenado una revisión completa y rigurosa de cada 'green card' otorgada a todo extranjero" confirmó Joseph...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024