Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Sector privado centroamericano urge intervención de presidentes para resolver crisis en fronteras de Costa Rica

El bloqueo que permanece en las fronteras de Costa Rica para el transporte de carga ha generado incertidumbre en la región y podría causar desabastecimiento de alimentos, productos de limpieza y demás artículos necesarios para enfrentar la pandemia del COVID19, advierte el sector empresarial de la región.

En un comunicado, el Comité Constitutivo de la Integración Económica solicitó la «urgente intervención» de los jefes de Estado para encontrar una solución al bloqueo que se mantiene en las fronteras de Costa Rica y que tiene a más de 1600 furgones con carga varados.

El CCIE señala que es necesario garantizar la fluidez de las operaciones del comercio internacional en medio de la pandemia para no provocar desabastecimiento en la región de alimentos y medicinas. Además, expresó su preocupación debido a que los transportistas varados no cuentan con las medidas necesarias para prevenir posibles contagios de COVID19 en la frontera.

Por otro lado, el sector empresarial regional señala que entre las mercancías se encuentran alimentos, productos perecederos, insumos médicos y de higiene, y algunos de estos estarían empezando a deteriorarse causando perdidas a los productores y contribuyendo al desabastecimiento de estos productos.

Las autoridades costarricenses patrullan constantemente sus fronteras para evitar el paso de personas que tratan de cruzar ilegalmente – Foto: Migración Costa Rica

«Desde este Comité, se ha sugerido a las autoridades de salud, aduanas, migración y comercio; la emisión de una normativa conjunta regional específicamente la creación de un Protocolo Regional para el sector transporte, con la finalidad de buscar los mejores procedimientos y mecanismos que garanticen la integridad sanitaria, así como el abastecimiento de alimentos y demás suministros en la región» sugiere el CCIE.

La medida que ha impuesto el gobierno de Costa Rica es que los transportistas desenganchen su carga y que esta sea introducida al país costarricense por un nuevo cabezal y de igual manera para la carga que va de frontera a frontera, pero los transportistas y las asociaciones de exportadores regionales han rechazado esta medida por considerarla «inviable».

Foto Principal: Migración Costa Rica

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Política

La Comisión mira con lupa Nicaragua, donde persisten "las detenciones arbitrarias para reprimir cualquier postura de oposición" en un contexto de "completa ausencia de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024