Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Amanda deja al menos 14 muertos en El Salvador

Tormenta Amanda
La Tormenta Amanda ha dejado tras su paso por El Salvador al menos 14 muertos y más de 1,200 personas evacuadas/Reuters

Al menos 14 muertos y más de 1,200 personas evacuadas ha dejado como resultado la tormenta Amanda, en El Salvador. 22 albergues han sido habilitados, y se reportan daños en cientos de viviendas, desbordamientos de ríos, deslizamientos y daños a la infraestructura vial.

El país continuaba este lunes 01 de junio en estado de emergencia y alerta roja. El presidente Nayib Bukele, dijo que las familias que han perdido sus casas recibirán un apoyo 10,000 dólares para su reconstrucción. A su vez, agrgó que usará los sueldos de los funcionarios para ayudar a más salvadoreños.

Este pasado fin de semana la tormenta afectó a parte del territorio de El Salvador y de Guatemala, con fuertes lluvias y vientos sostenidos de hasta 65 kilómetros por hora, según el reportó el domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

Según informe de medios locales entre los fallecidos había un niño de ocho años, que murió tras el derrumbe de una casa. El ministro de Gobernación, Mario Durán, confirmó este lunes en su cuenta de Twitter la situación actual que encara la nación.

Bukele expresó en su cuenta de Twitter que decretó un estado de emergencia por 15 días.

TAMBIÉN LEA: Bukele consume medicamento promocionado por Trump para coronavirus

Guatemala es azotada por tormenta Amanda

Autoridades de Guatemala debieron atender durante este fin de semana las emergencias generadas por la tormenta tropical Amanda, en medio de un toque de queda total decretado en el país para contener el nuevo coronavirus.

Esta es la primera tormenta de la temporada de huracanes del Pacífico este año, y entró a Guatemala el domingo desde El Salvador provocando inundaciones, derrumbes, caída de árboles y desborde de ríos en los departamentos de Chiquimula, Huehuetenango, El progreso, Sololá, Alta Verapaz, Jutiapa, Zacapa, Escuintla y Guatemala.

Aunque el meteoro perdió fuerza al tocar tierra y se degradó a tormenta tropical sobre las montañas, la lluvia fue constante en Guatemala desde la tarde del sábado.

Los expertos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología y Meteorología, INSIVUMEH, explicaron en una conferencia de prensa que, pese a que Amanda ya redujo su intensidad, seguirá causando lluvias por las próximas 24 horas, y registra vientos de 63 a 117 kilómetros por hora.

Voz de América.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

El Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana y seis oenegés dijeron en un informe que El Salvador ahora tiene "1.824 presos por...

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Mundo

Trump incluyó en febrero en su lista de organizaciones terroristas al Tren de Aragua y el sábado invocó una ley de 1798 para acelerar la...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024