Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Corte Suprema de EE.UU. ordena a Trump entregar sus documentos financieros

Imagen referencial. Archivos/NI

La Corte Suprema de Estados Unidos ordenó al presidente, Donald Trump dar acceso a las declaraciones de impuestos, este jueves 09 de julio.

Dicha imposición señala que el presidente no puede blindar algunos de sus reportes financieros, como su registro impositivo, ante los fiscales de Nueva York.

La decisión fue apoyada por siete jueces, sin embargo dos se mostraron en contra. Se estima que la disposición no tenga efecto inmediato.

Trump en negativa de compartir documentos

El mandatario estadounidense se mostró en negativa de compartir los documentos sobre su fortuna, negocios e impuestos en muchas ocasiones.

Pese a la decisión del Supremo, sus abogados sostienen que Trump goza de inmunidad total, mientras sea presidente de Estados Unidos.

Trump publicó inmediatamente una serie de tuits en contra de la decisión y cuestionando que en el pasado los tribunales otorgaron «amplia deferencia» a sus predecesores.»¡Pero no conmigo!», exclamó.

Antecedentes

El fallo se produce debido a que dos comités de la Cámara de representantes, controlados por los demócratas, y el fiscal de distrito de Nueva York, Cyrus Vance, solicitaron la publicación de las declaraciones de impuestos de Trump y otras informaciones financieras.

La entidad judicial dejó en suspenso la demanda de los congresistas y devolvió el caso para que sea analizado por un tribunal inferior, según indicó la BBC Mundo.

Hace dos semanas, la Corte Suprema emitió un fallo en contra de una ley que limitaba el acceso al aborto en el estado de Luisiana, decisión también contraria a la postura del presidente estadounidense.

Foto principal tomada de internet

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país.

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Mundo

El presidente republicano redobló las amenazas, convencido de que Musk ataca lo que él llama su "grande y hermosa ley" porque le molesta que...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024