Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Parlamento salvadoreño insta a Bukele a poner fin a «acoso y discriminación» a periodistas

Con 58 votos a favor y 12 en contra, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el informe de la Comisión Especial para la Investigación de Acoso a periodistas.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Archivos/NI

Con 58 votos a favor y 12 en contra, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el informe de la Comisión Especial para la Investigación de Acoso a periodistas, en el que recomiendan al presidente Nayib Bukele, a sus ministros y viceministros y demás funcionarios públicos cesar «el acoso, discriminación, insulto y maltrato a periodistas».

La recomendación fue dada a conocer en un comunicado de prensa publicado en la cuenta de Twitter del legislativo el jueves por la noche. En el documento se le pide al mandatario abstenerse de «bloquear la información pública». De igual forma, recomiendan incluir en la pauta gubernamental a todos los medios de comunicación sin importar su línea editorial.

Policía sigue encabezando agresiones contra periodistas, según informe de la Fundación Violeta Barrios

De acuerdo a lo confirmado por el Parlamento, previo a la resolución la Comisión Especial para la Investigación de Acoso a periodistas realizó cerca de 14 reuniones, de la cuales emitieron un informe de más de 80 páginas en el que se concluyó que existía “acoso, maltrato y discriminación hacia los periodistas en El Salvador” por parte de la administración Bukele, además de la interferencia en el acceso a la información pública y el poco acceso a ciertos funcionarios para algunos medios de comunicación que no están alineados al gobierno.

El informe de la Asamblea será enviado a la Fiscalía General de El Salvador, a la Comisión Internacional de Derechos Humanos, a la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, a la Organización de Estados Americanos (OEA) y a la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Los parlamentarios además dijeron que compartirán el documento con el Congreso y el Senado de los Estados Unidos.

Anteriormente el mandatario salvadoreño, después de reiteradas críticas de parte de organismos internacionales que defienden los derechos de los periodistas como la Sociedad Interamericana Prensa, en cadena nacional se comprometió a mantener el respeto a la libertad de prensa.

“Nosotros aquí nos comprometemos frente al pueblo salvadoreño a garantizar la libertad de expresión al máximo al 100 por ciento, y garantizar la libertad de prensa al máximo al 100 por ciento, pero ojo, esa es la libertad que tenemos todos”, dijo en esa ocasión el presidente.

Simultáneamente a la publicación del parlamento, el portar web de presidencia publicó que nuevamente el mandatario dominaba el ranking de popularidad entre los mandatarios de América Latina.

«El presidente de la República, Nayib Bukele, nuevamente se posiciona como el mandatario con la mejor evaluación en América Latina y mantiene su nivel de aprobación e imagen presidencial con los estándares de excelencia, con el 92% de calificación por su población» citó la publicación y atribuyó la evaluación a al Directorio Legislativo.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La nota, que afirma que Bukele adoptó "un patrón autoritario frente al descontento social", la suscriben también, el Centro por la Justicia y el...

Mundo

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos afirmó esta semana que el caso despierta "serias preocupaciones respecto a un amplio abanico...

Política

En Nicaragua el régimen de Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, también ha tomado acciones contra las oenegés.

Mundo

Bukele es el primer presidente latinoamericano en pisar el despacho oval de la Casa Blanca en el segundo mandato de Trump, que ha recibido...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024