Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Gobierno de Maduro denuncia ataques a blancos civiles en combates en frontera con Colombia

Venezuela denunció este miércoles ataques de irregulares de Colombia a blancos civiles en combates en la frontera

Imagen referencial. Archivos/NI

Venezuela denunció este miércoles ataques de irregulares de Colombia a blancos civiles en combates en la frontera, así como el uso de minas antipersonas, y prometió una «reacción contundente» contra el ingreso de cualquier «organización armada», «regular o irregular».

«Venezuela garantizará de manera efectiva la paz dentro del territorio nacional y ratifica que cualquier intento de violación a la integridad territorial (…), bien sea convencional o encubierto, por parte de cualquier organización armada, sea esta regular o irregular, tendrá una reacción contundente», indicó un comunicado divulgado por el canciller Jorge Arreaza.

Gobierno sandinista prepara reformas electorales con oposición dividida

Venezuela denunció este miércoles ataques de irregulares de Colombia a blancos civiles en combates en la frontera, así como el uso de minas antipersonas, y prometió una «reacción contundente» contra el ingreso de cualquier «organización armada», «regular o irregular».

«Venezuela garantizará de manera efectiva la paz dentro del territorio nacional y ratifica que cualquier intento de violación a la integridad territorial (…), bien sea convencional o encubierto, por parte de cualquier organización armada, sea esta regular o irregular, tendrá una reacción contundente», indicó un comunicado divulgado por el canciller Jorge Arreaza.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro. AFP/NI

El documento confirmó ataques a instalaciones del servicio eléctrico y a activos de empresas estatales eléctricas y petroleras en los alrededores de la población de La Victoria (estado Apure, este), como reportó en horas previas la prensa local.

La web El Pitazo difundió fotos y videos de una aduana reducida a escombros, destruida con «explosivos» por «disidentes» de la disuelta guerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) según publicó, y de una camioneta del servicio eléctrica con serios daños.

El portal informó también de fallas eléctricas por esta ofensiva.

«Estos grupos armados colombianos actúan contra la población civil (…), valiéndose además de métodos terroristas como la siembra de minas antipersonas», apuntó el comunicado de la Cancillería, que les acusa de usar a la población como «escudo humano».

Biden insta a prohibir los fusiles de asalto en EE.UU. tras dos tiroteos en una semana

Más de 3.000 personas han huido a Colombia por los combates que desde el domingo libran la Fuerza Armada venezolana y una facción disidente de las FARC, según el gobierno colombiano.

Venezuela dijo que dos de sus militares y un supuesto jefe rebelde murieron y que capturó a 32 irregulares.

Las autoridades venezolanas no han precisado si los combatientes son, en efecto, guerrilleros disidentes; al tiempo que responsabilizan a Colombia y Estados Unidos, acusándoles de abandonar la frontera e instalar «un corredor de actividades ilegales».

Bogotá, en tanto, denuncia la protección del gobierno de Maduro a guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidentes de las FARC, lo que niega Caracas.

Ambos países, con frontera común de 2.200 kilómetros, rompieron relaciones después de que el gobierno de Iván Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en enero de 2019.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

El creador de contenido, detenido el año pasado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadounidense (ICE), llegó a Venezuela el viernes...

Mundo

Muchos de los venezolanos enviados hace semanas a El Salvador han sido recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una mega cárcel...

Mundo

Trump presiona al gobierno de Maduro, a quien desconoce como presidente tras denuncias de fraude en las elecciones de 2024.

Mundo

Las autoridades estadounidenses han vinculado a migrantes venezolanos con el Tren de Aragua, una temida pandilla surgida en Venezuela que ha extendido sus tentáculos...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024