Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Programa «permanecer en México» se reactiva a partir del lunes

Un juez federal obligó en agosto a la administración Biden restablecer la norma porque el gobierno no siguió los procedimientos requerid

Estados Unidos reanudará la próxima semana la política que obliga a los solicitantes de asilo esperar en México por sus audiencias ante una corte de inmigración acatando la orden de un juez federal.

Funcionarios mexicanos y estadounidenses dijeron a los medios de prensa que los migrantes que entren en territorio estadounidenses serán regresados a México a partir del lunes.

La administración del presidente Joe Biden puso fin a la política, puesta en marcha por su antecesor Donald Trump, después de su toma de posesión en enero, pero un juez federal determinó en agosto que el gobierno no siguió el procedimiento adecuado y ordenó su restablecimiento.

La política vuelve a implementarse después de negociaciones entre Estados Unidos y México, que expresó preocupaciones humanitarias por la acumulación de migrantes en su territorio. Trump amenazó a México con elevar los aranceles a las importaciones si no aceptaba la medida.

Miles de personas se aglomeraron en los pueblos mexicanos adyacentes a la frontera en campamentos improvisados e insalubres, expuestos a la violencia de grupos delictivos y traficantes de migrantes.

Ahora las autoridades estadounidenses preguntarán a los solicitantes de asilo si temen ser regresados a México, en lugar de esperar a que ellos lo manifiesten, y si dicen que sí serán sometidos a una investigación y tendrán 24 horas para encontrar a un abogado o un representante.

EE. UU. endurecerá requisitos para viajes internacionales

Estados Unidos ofrecerá también vacunas contra el COVID-19 a los migrantes e incluirá más categorías de personas consideradas vulnerables.

También tratará de mejorar la seguridad de los que viajen de ida y vuelta a las cortes y dentro del propio México, con albergues situados en sectores más alejados de la frontera, donde el peligro es mayor.

México está buscando además más financiamiento de Estados Unidos para los albergues y otras organizaciones para incrementar la atención a los migrantes que esperan en el país.

Mientras tanto, el gobierno de Biden sigue intentando por todos los medios abolir el programa, con la esperanza de satisfacer los requerimiento de las cortes federales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales

Mundo

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, avisó que su país "responderá a partir de la medianoche aplicando gravámenes del 25% sobre 155.000 millones de...

Ocio

A comienzos de los años 1990, "Cheque en blanco", escrito por Emma Elena Valdemar Casarín, fue uno de los primeros éxitos de Paquita que...

Mundo

Con estos aranceles Trump, que pasa el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, en el estado de Florida (sureste), enciende la mecha...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024