Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

México acelera traslado de migrantes en la frontera con EE. UU.

EE. UU. reestableció el lunes el protocolo migratorio conocido como ‘Permanecer en México’, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano la decisión de un juez estadounidense.

Autoridades de México aceleraron el traslado de miles de migrantes varados en el sur del país hacia otras regiones, mientras los estados fronterizos del norte se preparan para recibir solicitantes de asilo enviados de regreso desde Estados Unidos.

Decenas de autobuses llenos de migrantes, en su mayoría centroamericanos, salieron en los últimos días de la ciudad sureña Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala, dijeron el lunes testigos de Reuters y un activista.

Muchos de ellos habían esperado meses en la pequeña localidad para intentar regularizar su situación migratoria tras abandonar sus países de origen, violentos y empobrecidos, con la esperanza de llegar a Estados Unidos.

El gobierno de Joe Biden anunció el jueves que reiniciará un controvertido programa fronterizo de la era Trump que obliga a los solicitantes de asilo a esperar sus audiencias migratorias en México. Se espera que el primer grupo llegue al país esta semana, mientras los refugios a lo largo de la frontera norte temen que quede rebasada su capacidad por la medida.

Nicaragüenses entre los principales solicitantes de asilo a España en 2020

En Tapachula, 45 autobuses sacaron a migrantes de la ciudad el sábado, explicó una fuente gubernamental que solicitó el anonimato. El activista por los derechos de los migrantes Luis García detalló que otros 32 autobuses partieron el domingo y 70 más el lunes.

«Están buscando no saturar la frontera norte ahora que comienza el MPP«, opinó García. «Por eso los están movilizando más rápido, controlando hacia dónde van los migrantes». El Instituto Nacional de Migración no respondió a una solicitud de comentarios por parte de Reuters.

Un migrante nicaragüense que se negó a ser identificado confesó que se sintió aliviado al subir a un autobús hacia la ciudad San Miguel de Allende, en el central estado Guanajuato. «Estuve unos cuantos meses aquí, pero gracias a Dios ya vamos», afirmó.

A pesar de los traslados, un gran número de migrantes, especialmente de Haití, continuaban en Tapachula, algunos durmiendo en un improvisado campamento afuera de un estadio que los oficiales de migración han utilizado como centro de procesamiento.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Estados Unidos divulgó una imagen de un avión militar C-17 transportando migrantes nicaragüenses. Se presume que la aeronave aterrizó en el Aeropuerto Internacional de...

Nación

Dictador criticó la “brutal” persecución de migrantes por parte de EE.UU, comparándola con tácticas nazis, mientras su propia dictadura usa policías civiles para reprimir...

Ocio

El instituto aclaró que algunas zonas que visitó Mr. Beast no son áreas abiertas al público usualmente, aunque se puede acceder a ellas tramitando...

Ocio

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, informó que su despacho no tiene registro de que Márquez hubiera solicitado ayuda a las autoridades por...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024