Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Asamblea General de la ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

Las abstenciones, condenadas por Kiev, no se tomaron en cuenta porque para una suspensión basta con el voto favorable de dos tercios de los países que se pronuncian a favor o en contra

Vladimir Putin. AFP/NI

La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió este jueves a Rusia del Consejo de Derechos Humanos del organismo por haber invadido Ucrania.

De los 193 miembros de la asamblea, 93 votaron a favor, 24 en contra y 58 se abstuvieron, lo que sugiere un debilitamiento de la unidad internacional contra Rusia. Es la segunda suspensión de un país del consejo, después de Libia en 2011.

Las abstenciones, condenadas por Kiev, no se tomaron en cuenta porque para una suspensión basta con el voto favorable de dos tercios de los países que se pronuncian a favor o en contra.

¿Qué se sabe de la variante XE del COVID-19?

Entre los países que votaron en contra figura China, que lo considera una «iniciativa precipitada» que «añade leña al fuego» y un «precedente peligroso». También se opusieron Irán, Kazajistán, Bolivia y Cuba. Venezuela llamó a votar en contra pero ha perdido su derecho a voto debido a la acumulación de pagos pendientes.

Como era de esperar, Rusia, Bielorrusia y Siria se opusieron a la resolución.

Pese a las presiones en los últimos días de Rusia para que los países votaran en contra, varios estados africanos, como Sudáfrica y Senegal, han optado por abstenerse al considerar que la resolución que suspende a Moscú «prejuzga los resultados de la comisión de investigación» creada en marzo por el Consejo de Derechos Humanos.

Es probable que la guerra en Ucrania dure años: militar de alto rango de EE. UU.

Brasil, México e India, actualmente los tres miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, también se abstuvieron.

El embajador brasileño ante la ONU, Ronaldo Costa Filho, dijo: «Brasil ha decidido abstenerse en la votación de hoy porque cree que se debe permitir que la comisión de investigación complete su investigación independiente para que se puedan determinar las responsabilidades».

Añadió que su país, «profundamente preocupado» por las supuestas violaciones de derechos humanos en Ucrania, está «totalmente comprometido en encontrar vías para un cese inmediato de las hostilidades y promover un diálogo real que conduzca a una solución pacífica y sostenible».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Ucrania y sus aliados europeos habían reclamado un alto al fuego previo antes de cualquier conversación entre Kiev y Moscú; una exigencia que Putin...

Política

El acuerdo establece la cooperación en áreas como reformas en las fuerzas armadas, organización interna del Ejército, gestión de actividades operativas y adiestramiento de...

Mundo

Rusia, que supuestamente planeaba tomar Ucrania -- un país con un ejército mucho más pequeño -- en tres días, está sumida en un sangriento...

Mundo

Los europeos, aliados de Ucrania pero con dificultades para hacerse oír, amenazaron a Rusia con sanciones "masivas" si no acepta un alto el fuego...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024