Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Desarticulan en Colombia y Panamá a grupo de narcos vinculado a disidencias de las Farc

Este grupo utilizaba semisumergibles, con capacidad de hasta 2,5 toneladas, para trasladar la droga con escalas en Panamá y Costa Rica

Exguerrilleros colombianos de las FARC y signatarios del acuerdo de paz, ahora integrantes del partido político Comunes, participan en una manifestación exigiendo garantías al Gobierno para la participación política en las próximas elecciones, luego de los recientes asesinatos de candidatos en Bogotá. AFP/NI

Las autoridades de Panamá y Colombia desarticularon un grupo criminal, vinculado presuntamente a disidentes de la disuelta guerrilla colombiana de las Farc, dedicado al narcotráfico, tras la detención de 20 personas, informó este lunes la fiscalía panameña.

En una operación policial binacional, denominada «Pólux», el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (Senan) detuvo en el país centroamericano a ocho personas, mientras que en Colombia la Armada y la policía de ese país arrestaron a doce.

Unicef acusa a los países ricos de poner en peligro a los menores de todo el mundo

La operación antidrogas permitió la desarticulación de «una organización criminal dedicada al tráfico de sustancias ilícitas que utilizaba las costas del Pacífico para su posterior envió a Centro y Norteamérica», indicó el ministerio Público de Panamá en un comunicado.

La nota indica que los arrestos se produjeron en las provincias de Panamá, donde se ubica la capital del país, Panamá Oeste y en Veraguas, al suroeste. Sin embargo, no da detalles del lugar de las detenciones en Colombia.

Según la información oficial, los capturados en Colombia, entre ellos el cabecilla de la organización, pertenecen presuntamente al «frente 30 de las disidencias de las Farc».

Este grupo utilizaba semisumergibles, con capacidad de hasta 2,5 toneladas, para trasladar la droga con escalas en Panamá y Costa Rica, según el comunicado.

El fiscal jefe de Panamá, Javier Caraballo, manifestó que la investigación se inició en agosto de 2019, cuando las autoridades descubrieron que un grupo de colombianos y panameños, entre ellos un agente del Senan, se dedicaban «a brindar información» sobre las zonas de patrullaje para que los narcotraficantes pudieran evadir los controles policiales.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

El caso de Martinelli ha desatado una crisis bilateral, pues el gobierno de Nicaragua aprovechó para reprochar a Panamá haber hecho declaraciones "ofensivas" en...

Política

Esto a pesar de que el régimen orteguista denunciara una “emboscada” antes de su traslado, debido a una alerta emitida por la Interpol.

Política

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, es amigo de Martinelli pero se ha quejado del activismo político que ha mantenido el asilado desde...

Política

El expresidente panameño tiene hasta el 31 de marzo para salir del país y viajar a Nicaragua, donde Daniel Ortega le concedió asilo político...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024