Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Expertos prevén una temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

La NOAA atribuye el alto número de tormentas tropicales de esta temporada a factores climáticos como el fenómeno la Niña.

Huracán Iota (2020)

La temporada de huracanes en el Atlántico, que durará del 1 de junio al 30 de noviembre, será más activa de lo normal, según las previsiones de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), comunicadas este martes en rueda de prensa.

Los meteorólogos de esa agencia anticipan entre 14 y 21 tormentas tropicales (con vientos de 63 km/h o más), de las cuales entre seis y 10 se convertirán en huracanes (vientos de 119 km/h o más), explicó el administrador de la NOAA, Rick Spinrad.

Las estimaciones apuntan a que entre tres y seis de los huracanes serán de categoría 3, 4 o 5, esto es, con vientos de 178 km/h o más.

¿Por qué la capital se inunda con las lluvias y cómo evidencia el fracaso de ALMA?

Si se cumplen estas previsiones, será la séptima temporada consecutiva con más actividad de lo normal, según los registros de la NOAA de los últimos 30 años.

Spinrad animó a la población a prepararse para afrontar esas tormentas tropicales. «Es crucial recordar que sólo hace falta una tormenta para dañar su casa, su barrio y su comunidad. La preparación es clave para la resistencia que necesitamos», dijo.

La NOAA atribuye el alto número de tormentas tropicales de esta temporada a factores climáticos como el fenómeno la Niña; unas temperaturas más altas de lo habitual en la superficie del océano Atlántico y el mar Caribe; vientos alisios tropicales más débiles en el Atlántico y lluvias monzónicas superiores al promedio en África Occidental.

Este último factor favorece el fortalecimiento de las ondas tropicales africanas, que son el germen de muchos de los huracanes más fuertes y de mayor duración durante la mayoría de las temporadas.

La temporada de huracanes de 2021 fue la tercera más activa en términos de tormentas tropicales, según los servicios meteorológicos estadounidenses.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Ineter pronostica que el clima se mantendrá caluroso, y se esperan cielos despejados en la mañana y parcialmente nublados en la tarde y noche.

Mundo

El juez federal de California Edward Chen suspendió temporalmente en marzo la decisión del gobierno por estimar que "huele a racismo".

Nación

"La seguridad de la población nicaragüense, estadounidense y de toda la región es un interés del bien común”, asegura la Embajada de Estados Unidos...

Mundo

La ONG Foro Penal, que documenta los arrestos por razones políticas, indicó en febrero de 2025 que entonces había siete ciudadanos estadounidenses detenidos en...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024