Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Biden y venezolano Guaidó hablan por teléfono al margen de la Cumbre de las Américas

La llamada telefónica duró unos 17 minutos y fue realizada mientras Biden volaba hacia Los Ángeles para participar en la cita hemisférica, informaron fuentes del entorno de Guaidó

US President Joe Biden delivers a speech at the Royal Castle in Warsaw, Poland on March 26, 2022. (Photo by Brendan SMIALOWSKI / AFP)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó vía telefónica con el líder venezolano Juan Guaidó este miércoles en el marco de la Cumbre de las Américas, a la que no lo invitó a pesar de respaldarlo como mandatario interino de ese país.

«El presidente Biden expresó su apoyo por las negociaciones venezolanas como el mejor camino a la restauración pacífica de las instituciones democráticas, elecciones justas y libres, y el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos», informó la Casa Blanca en un comunicado.

En este sentido, Biden reafirmó su disposición a «calibrar la política de sanciones» impuestas a Venezuela si el presidente Nicolás Maduro -que tampoco fue invitado a la cita regional- llega a un acuerdo con la oposición.

OMS registra 1.000 casos de viruela del mono y teme que virus se instale en países no endémicos

Un nuevo intento de diálogo entre la oposición y el gobierno de Maduro había sido iniciado el año pasado entre ambas partes, pero el mandatario venezolano suspendió las conversaciones en octubre.

En la conversación, «Guaidó reafirmó la importancia de calibrar permanentemente una presión multilateral internacional liderada por EEUU para una salida negociada a la crisis que derive en elecciones libres, justas y verificables», dijo el equipo del venezolano en un comunicado enviado a la AFP.

Nuevas negociaciones

Ambas partes «están en comunicación para volver a la Ciudad de México y poner en marcha un proceso político más formal que pueda conducir en última instancia al resultado que estamos buscando», dijo más temprano a periodistas Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de Biden.

La llamada telefónica duró unos 17 minutos y fue realizada mientras Biden volaba hacia Los Ángeles para participar en la cita hemisférica, informaron fuentes del entorno de Guaidó.

En un comunicado, la Casa Blanca ratificó que reconoce como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, electo en 2015 a la presidencia de la Asamblea Nacional, y no a Nicolás Maduro, a quien tilda de dictador.

La bandera de Venezuela estaba ausente en el Teatro Microsoft del centro de Los Ángeles donde se celebra la sesión inaugural de la Cumbre de las Américas.

Biden hablará por videollamada con Guaidó durante Cumbre de las Américas

Fuentes próximas al entorno de Guaidó sostienen que hay esfuerzos para que los opositores y Maduro vuelvan a la mesa con la mediación del Vaticano.

Esta semana el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken conversó con el cardenal Pietro Parolín para discutir, entre otras cosas, «la importancia de las negociaciones entre el régimen y la Plataforma Unitaria [la oposición] como el mejor camino para resolver la crisis».

Biden aterrizó en Los Ángeles para recibir a más de 20 líderes regionales en la novena Cumbre de las Américas, que no se celebraba en Estados Unidos desde 1994, cuando el entonces presidente Bill Clinton celebró el primero de estos encuentros.

Pero la cita, que debía ser una espacio para alcanzar agendas conjuntas, ha mostrado divisiones en la región e inicia este miércoles luego de semanas de suspenso y con notables ausencias debidas, en parte, al tema Venezuela.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador se negó a participar debido a la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua de la Cumbre. Le siguieron otros presidentes de América Latina y Centroamérica.

A pesar de que Venezuela no contó con ninguna delegación oficial, miembros de oenegés llegaron al evento para participar en mesas de trabajo y denunciar abusos de derechos humanos en el país gobernado desde 1999 por el chavismo.

«En Venezuela se siguen cometiendo delitos», afirmó Clara Ramírez, de la ONG Fundaredes.

La activista expresó preocupación por los presos políticos, así como la violencia en ciudades y zonas rurales del país.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

"Buenos días", dijo Trump al ingresar al edificio acompañado del presidente Joe Biden, quien a su vez dijo que estaban "bien" al ser consultados...

Mundo

El FBI indicó que el sospechoso habría actuado solo, sin ayuda de cómplices aunque resalto que había colocado dos explosivos caseros en áreas cercanas...

Mundo

Una parálisis presupuestaria hubiera significado despedir a unos 875.000 trabajadores públicos y hacer que 1,4 millones de empleados más dejaran de cobrar sus sueldos.

Mundo

Si no se llega antes a un acuerdo, las agencias federales, los parques nacionales y diversos otros servicios comenzarán a cerrar el sábado mientras...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024