Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

“La migración ilegal no es aceptable”, Biden cierra la cumbre recalcando su mensaje

El elevado número de migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos puso el punto final de la IX Cumbre de las Américas.

Joe Biden
El presidente de EEUU, Joe Biden (centro) cierra la sesión final de la IX Cumbre de las Américas, que concluyó el 10 de junio de 2022 en Los Ángeles, California.

El presidente Biden llamó a los mandatarios a unir esfuerzos para cumplir con los preceptos de la Declaración de Migración de Los Ángeles presentada como el broche de oro de la IX Cumbre de las Américas.

El elevado número de migrantes que llegan a la frontera sur de Estados Unidos puso el punto final de la IX Cumbre de las Américas, que el presidente Joe Biden se encargó de enfatizar al hablar sobre las causas de este gran éxodo.

“La migración ilegal no es aceptable”, dijo el mandatario en la tarde del viernes en Los Ángeles, flanqueado por los mandatarios asistentes al evento continental, todos, firmantes de la Declaración de Migración de Los Ángeles.

Biden y venezolano Guaidó hablan por teléfono al margen de la Cumbre de las Américas

Este documento es una hoja de ruta para que los países acojan a un mayor número de migrantes y refugiados. El texto incluye un compromiso de todos los gobiernos signatarios para establecer y fortalecer un programa de asilo en cada uno de sus respectivos países.

“Tenemos que poner fin a las formas peligrosas de migración”, destacó el mandatario y apuntó a la guerra rusa en Ucrania y “la agitación política de los regímenes autocráticos de la región” como causantes de “niveles récord de migración” en hemisferio.

Los datos publicados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) indican que los índices de migrantes que son interceptados –principalmente- en la frontera sur han sobrepasado con mucho los números en al menos dos décadas.

El mandatario destacó cómo Ecuador y Costa Rica se han convertido en puntales del apoyo a la recepción de migrantes.

«En Nicaragua existe un régimen totalitario»: Oposición denuncia a Ortega en Cumbre de las Américas

En tanto el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, al ser invitado por Biden a cerrar la sesión, volvió a llamar al diálogo para «una emigración segura, regular y ordenada».

Lasso dijo que las políticas migratorias implementadas deben basarse en el respeto a los derechos humanos de las personas en movilidad.

«El fenómeno migratorio es significativo y demanda acciones conjuntas bajo el principio de responsabilidad compartida y diferenciada entre los países de la región», concluyó.

Finalmente, todos los mandatarios asistentes a la Cumbre, que se ha venido celebrando en Los Ángeles, California, desde el pasado lunes, posaron para la habitual foto de familia, dando así por concluido el foro regional.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Un agente federal fue agredido por Michel Manuel García Rojas, de 38 años, durante su arresto, quien recibió entrenamiento en defensa personal cuando había...

Nación

A estos casos el Monitoreo Azul y Blanco les llama "represión migratoria" y afecta a personas que deben salir del país por cualquier razón.

Economía

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Estados Unidos para América Latina, dijo que "tenemos que trabajar y analizar cómo sacar a Nicaragua (del Cafta) de...

Mundo

"Buenos días", dijo Trump al ingresar al edificio acompañado del presidente Joe Biden, quien a su vez dijo que estaban "bien" al ser consultados...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024