Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Tras elogiar el “maravilloso modelo” de integración migratoria en Colombia, Blinken llega a Chile

Imagen referencial. NI

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, llegó el martes en la tarde a Chile, como parte de su gira latinoamericana tras una visita a Colombia, en la cual catalogó de «maravilloso modelo» la estrategia de integración migratoria para hacer frente a los flujos de migrantes en curso.

Blinken fue recibido al llegar a Santiago, la capital, por la embajadora de EEUU en la nación austral, Bernadetted Meehan, la directora general de Ceremonia y Protocolo del presidente Gabriel Boric, Manahi Pakarati y el mayor general de las Fuerzas Armadas, Fernando Silva De La Harpe.

En el cierre de su visita a Colombia, Blinken visitó un Centro de Integración Migratoria en Bogotá para conocer la estrategia de la capital colombiana en la misión de hacer frente a los flujos migratorios en curso.

Cacerolazos, apagones y cortes de internet: ¿qué está pasando con las protestas en Cuba?

Los centros, creados a finales de agosto, se conocen como Intégrate. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, acompañó Blinken en la visita este martes.

“Esto es increíble. Lo que hemos visto hoy es lo que puede ser un modelo para muchos otros lugares donde en un mismo lugar las personas pueden reunirse para tener el estado de protección temporal con sus tarjetas, recibir servicios, conectarse con trabajos, con escuelas, con servicios de apoyo, servicios sociales”, dijo Blinken.

«Es un maravilloso modelo”, recalcó el secretario de Estado estadounidense, al resaltar la labor de la municipalidad de Bogotá en materia de acogida a migrantes.

La visita de Blinken tuvo como objetivo conocer la estrategia de la capital colombiana en la misión de hacer frente a los flujos migratorios en curso.

Blinken también resaltó que las acciones que adelantan las autoridades de Colombia ocurren en un momento en que el mundo es testigo del mayor movimiento de desplazados en la historia.

Resaltó además cómo en la región, estamos asistiendo al éxodo de guatemaltecos, hondureños, haitianos, nicaragüenses, venezolanos, haitianos y otros que buscan nuevos rumbos para escapar de las crisis en sus países.

“Es difícil pensar en un sitio donde esta sea una realidad mayor que aquí en Colombia, donde creo vemos un ejemplo de extraordinaria generosidad y también de este pensar a largo plazo. Colombia ha recibido a casi 2,5 millones de venezolanos y ha estado brindando un estado de protección temporal por 10 años a las personas de Venezuela”, señaló Blinken.

Bolsonaro gana «apoyos clave» para el balotaje en Brasil

El funcionario de la administración de Joe Biden también resaltó el apoyo de su país, que de acuerdo a las cifras ha entregado 3.000 millones de dólares en asistencia para Colombia y otros países como, como Ecuador y Perú.

La alcaldía de Bogotá había dicho temprano en un comunicado que «el objetivo principal, será compartir la Estrategia de Bogotá para la integración social, económica y cultural de los Nuevos Bogotanos, a través de los Centros INTEGRATE en los SuperCADE».

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

La seguridad en torno a Pekín fue reforzada los últimos días y semanas, con barreras, cierres de carreteras y personal militar en puentes y...

Mundo

El jefe del Pentágono afirmó haber presenciado el ataque en directo, pero se negó a dar detalles sobre cómo se llevó a cabo.

Mundo

"Por más que intenten amenazarnos, sabemos que los días de esa organización criminal están contados", agregó la jefa opositora venezolana

Mundo

Aunque los informes anuales de la ONU no califican a Venezuela de país productor, su condición de plataforma de distribución del narcotráfico es resaltada...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024