Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La SIP condena asesinato de otro periodista en Colombia

Imagen referencial. NI

El periodista Rafael Emiro Moreno se convirtió el domingo en el tercer comunicador que perece en Colombia en lo que va del año en el marco de una ola de ataques a la prensa en el continente americano que los observadores por la libertad de prensa ven como “alarmante”.

Moreno dirigía el portal Voces de Córdoba, un sitio de noticias en ese departamento enfocadas en denunciar la corrupción, operaciones de grupos criminales y de ofrecer servicios a la comunidad, en ese departamento de la costa atlántica colombiana.

Ordenan captura de militares salvadoreños por asesinatos

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha condenado el asesinato del comunicador y pedido al gobierno colombiano agilizar las investigaciones para esclarecer su muerte, “dar con los culpables del crimen, para evitar que este quede en la impunidad”.

El periodista fue atacado por hombres armados dentro de un establecimiento de comida rápida de su propiedad en el poblado de Montelíbano, según los reportes de medios locales.

Rafael Moreno logró reconocimiento entre los seguidores de su plataforma en ese estado por sus constantes denuncias sobre supuestos actos de corrupción. En 2019 comenzó a recibir amenazas.

Medios locales han reseñado que desde entonces la Unidad Nacional de Protección le había asignado un escolta para salvaguardar su integridad, pero hace tres meses le fue retirada la protección.

El presidente de SIP, Jorge Canahuati y el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la institución, Carlos Jornet, pidieron a la Fiscalía de Colombia -través de un comunicado- «tomar acciones rápidas para investigar la autoría material e intelectual del crimen”.

Bolsonaro y Lula cruzan ataques en primer cara a cara hacia balotaje en Brasil

Voces de Córdoba dijo este lunes ante el fatal atentado contra su director que “apagaron por siempre la voz de la verdad.

Antes del asesinato de Moreno, en Colombia también fue asesinada la periodista Dilia Contreras, directora del programa La Bocina Col, y Leiner Montero, director de la emisora comunitaria Sol Digital Stereo, ambos asesinados el 28 de agosto en el municipio de Fundación del Departamento de Magdalena.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Los vuelos entre Venezuela y Colombia fueron reanudados en noviembre de 2022, con la llegada al poder del izquierdista Gustavo Petro, que reanudó las...

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Mundo

Colombia le ofreció asilo al exmandatario condenado por malversación de fondos públicos y este sábado se fue de Panamá.

Nación

Carlos Lehder, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, dijo este fin de semana que los integrantes de esta organización mafiosa se refugiaron en Nicaragua gracias...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024