Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

La UE apuesta por «estrechar aún más» la relación con Latinoamérica

Imagen referencial. Archivo/NI

El Alto Representante de la Unión Europea, Josep Borrell, continuó este miércoles su gira por América Latina y participó en la jornada de clausura del 39ª periodo de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), celebrada en Buenos Aires, tras lo cual abogó por estrechar la relación entre ambas regiones.

“América Latina es una potencia mundial en biodiversidad, en energía renovable, en producción agrícola y en materias primas estratégicas. Naturalmente ustedes quieren añadir valor a esta capacidad productiva, pero, para añadir valor hace falta atraer tecnología, asegurar la sostenibilidad y asegurar mercados eficientes para la exportación”, argumentó el diplomático.

Borrell argumentó que «esta coyuntura» brinda a la región «una oportunidad nueva para consolidar lo ya logrado y ocupar nuevos espacios en el comercio internacional”.

«La UE ya es el primer inversor en la región y queremos estrechar aún más los lazos de cooperación entre la Cepal, América Latina y el Caribe y la Unión Europea”, dijo el representante europeo a través de twitter tras el encuentro.

En el marco de la CEPAL, Borrell se reunió con cancilleres como el de Cuba, con quien avanzó a través de redes sociales haber conversado sobre “cooperación, derechos humanos y próximos diálogos bilaterales”. Además, el representante de la UE adelantó que podría celebrarse un Consejo Conjunto UE-Cuba próximamente.

Eurodiputados conservadores han condenado en varias ocasiones la postura de Borrell hacia Cuba.

Encuentro con Fernández

Antes del encuentro de la CEPAL, Borrell se reunió con el presidente de Argentina, Alberto Fernández.

En un comunicado, el diplomático europeo avanzó que ambos hablaron de las negociaciones del acuerdo con Mercosur, y destacó “la voluntad” que tiene el bloque para desencallar el tratado.

Además, el Alto Representante destacó que Argentina es una nación que tiene recursos energéticos “muy valiosos” y adelantó que el país latinoamericano podría proporcionar energía a la región europea, que actualmente intenta dejar de depender del gas ruso.

La mayoría de latinos apoya a los demócratas en elecciones en EEUU (sondeo)

“El presidente me ha animado a que se plantee la construcción de plantas que permitan transportar el gas argentino a Europa. En ese sentido, estamos trabajando en un acuerdo – un acuerdo energético –entre Europa y Argentina que nos va a permitir, entre otras cosas, impulsar las energías renovables y el potencial gasístico de energía, el potencial gasístico de Argentina”

Por otro lado, la Casa Rosada subrayó que los líderes políticos conversaron sobre “la amplia agenda de cooperación que existe en diversas áreas de trabajo, tales como las acciones conjuntas contra el cambio climático, la problemática de género, derechos humanos, educación, cultura, digitalización y biotecnología”.

Está previsto que el 27 de octubre Borrell asista a la tercera reunión de Ministros de Asuntos Exteriores UE-CELAC. El 28 de octubre, antes de finalizar su gira por Suramérica, el Alto Representante visitará la localidad argentina de Bariloche con el fin de “poner en marcha la mayor iniciativa de la UE en materia de derechos humanos y en apoyo de la sociedad civil”, según adelanta un informe de la UE.

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Luego que el canciller Valdrack Jaentschke elevara el tono en contra de Costa Rica en una carta virulenta, la cancillería del vecino país del...

Mundo

La Comisión Europea -el brazo ejecutivo de la UE - se inspiró en una estrategia llevada a cabo en Finlandia para preparar a la...

Mundo

Desde el comienzo de su segundo mandato, Trump ha utilizado los aranceles como herramienta de negociación con sus socios comerciales

Mundo

Después de la discusión pública con Trump en la Casa Blanca, Zelenski buscó afanosamente recomponer los contactos y envió una carta a Trump.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024