Síguenos

¿Qué estas buscando?

Mundo

Elecciones en EEUU: Estos son los candidatos hispanos más destacados

Imagen referencial. Archivos/NI

Varias encuestas anticipan que las elecciones de medio término del 8 de noviembre en Estados Unidos pueden ser muy reñidas. Y ambos partidos políticos cuentan con candidatos hispanos, un guiño a un electorado que cada ciclo electoral aumenta su influencia de manera lenta, pero sostenida.

En el Partido Republicano están convencidos de que muchos votantes de esa comunidad se identifican con los valores de la bancada roja.

“Venimos a trabajar y a mejorar la familia. No queremos mantenernos en un lugar y permanecer en el mismo lugar en el que llegamos. Si no queremos mejorar a la familia. Y los republicanos se han dado cuenta de que sí, eso es lo que buscan”, dice el analista republicano José Ramón Pérez Roque.

«Maduro pon la fecha»: Guaidó pide definir presidenciales en Venezuela

Los candidatos republicanos

En ese partido, por ejemplo, la representante Mayra Flores opta a la reelección. Ya dio la sorpresa en verano poniendo fin a casi un siglo de control demócrata en el sur de Texas.

La exalcaldesa Lori Chavez-DeRemer se postula a un escaño por el oeste de Oregón. Mientras que Michelle García Holmes y Alexis Martínez Johnson desafían a dos titulares demócratas en Nuevo México.

Los candidatos demócratas

Los demócratas también tienen varios candidatos latinos… que, sobre todo, están llevando el tema migratorio como bandera en estas elecciones.

“El asunto migratorio sigue siendo algo sumamente importante porque tenemos un gran número de porcentaje de nuestra población que todavía está indocumentada o con DACA”, decía por su parte la analista Brenda López.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania

Mundo

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país.

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024