Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Tres marchas simultáneas en Managua este sábado

Alianza Cívica llama a no dejar las calles

Dos marchas simultáneas realizaron este sábado en Managua la ciudadanía autoconvocada- Foto: EFE

La población autoconvocada realizó dos marchas este sábado para exigir la salida de Daniel Ortega del poder y el fin de la represión paramilitar que ha dejado ya más de 350 muertes en el país desde abril.

la marcha «Solo el Pueblo salva al Pueblo» partió de Rubenia hacia la Rotonda Centroamérica, donde se encontró con la marcha «Florecerás Masaya» que salió de la Plaza Las Victorias. Al reunirse  siguieron juntas su recorrido hacía la Rotonda Jean Paul Genie, donde concluyeron con un emotivo acto cultural en honor a los héroes de Monimbó.

Llevaban máscaras, güipiles, marimbas y toda clase de símbolos culturales típicos de la Cuna del Folklore, con el objetivo de mostrar su admiración y respaldo a esa ciudad: «Masaya es un símbolo de la resistencia de este pueblo y de la determinación con que seguiremos exigiendo la salida de Ortega», dijo un manifestante.

La Alianza Cívica insiste en continuar la resistencia desde la movilización ciudadana y este lunes ha convocado a la marcha: «Unidos por la libertad y la justicia» en honor al Día del Estudiante, instaurado tras el asesinato de cuatro  universitarios en la ciudad de León a manos de la guardia somocista un 23 de julio de 1959, mientras realizaban una protesta pacífica. La marcha está convocada a las 2:00 pm, pero por razones de seguridad informarán el lugar hasta último momento: «Marcharemos porque no importa cuánto tiempo pase. Siempre será la valentía de nuestros estudiantes, quienes fueron los primeros en alzar la voz por todo un país», citó la Alianza en su cuenta de Twitter.

Arte y folklore presentes en marcha exigiendo justicia y reconociendo el coraje de Masaya. Foto: Jorge Mejía

Marcha sandinista

Por su parte el FSLN también convocó a una marcha que salió de los semáforos de la Asamblea Nacional hacia las cárceles de El Chipote. En este lugar al menos unas 30 madres se encontraban apostadas en los portones con la necesidad de saber sobre la situación de sus hijos, así como llevarles comida y artículos de primera necesidad, sin embargo ante el anuncio de la marcha sandinista, los organismos de derechos humanos evacuaron a las madres para evitar que fueran agredidas o se iniciaran enfrentamientos.

De inmediato la Policía Nacional cerró el perímetro, impidiendo el acceso de vehículos y personas y dificultando que las madres puedan asistir a sus hijos o saber de ellos.

La marcha sandinista, acompañada por un fuerte despliegue policial, tenía el propósito de exigir justicia en contra de los manifestantes antigubernamentales, a quienes por orientaciones del partido llaman «terroristas» y «golpistas», y les responsabilizan de la muerte  de varios policías durante los actos de represión que iniciaron el 18 de abril.

Marcha sandinista hacia El Chipote expulsó a madres de reos políticos. Exigían castigo para los «terroristas». Foto: EFE

 

 

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

Tener contraseñas seguras, largas y robustas, usar app de mensajerías con comunicación cifrada son algunos de los consejos de Probox

Nación

Algunos periodistas en el exilio se ven forzados a dejar de ejercer la profesión ante las amenazas crecientes del régimen sandinista fuera del país

Nación

En dos acuerdos se informó que 12 de esas donaciones eran en Managua y 10 de ellas en el departamento de Rivas

Política

La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable al Estado de Nicaragua por la desaparición forzada de coronel Jose Ramón Silva Reyes

Copyright © Nicaragua Investiga 2024