Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Cuentas en Twitter de nicaragüenses, cubanos y venezolanos incitan protestas en Chile, según informe

Un informe presentado por ConnectaLabs AI, reveló que tuits de cuentas nicaragüenses, cubanas y venezolanas incitan a las protestas en Chile.

En los mensajes de las cuentas, daban un enfoque positivo a las marchas y protestas que se han estado realizando en este país latinoamericano.

Dicho informe divide las cuentas en tres categorías:

Cuentas nacionales (Chile) pro movilizaciones y cambios políticos: Estas cuentas presentan una polaridad positiva hacia las marchas y cambios políticos.

Cuentas extranjeras pro movilizaciones y cambios políticos: Estas son principalmente de nacionalidad venezolana, nicaragüense y cubana; presentan una polaridad positiva hacia las marchas, cambios políticos y mixto respecto a temas de orden público.

Cuentas nacionales en contra de las movilizaciones y cambios políticos: Estas son cuentas que muestran un sesgo en contra las marchas y los cambios al sistema político.

Perfiles activos

Entre los perfiles que están constantemente tuiteando está @YanetDCuba, de la isla caribeña. En Nicaragua las cuentas en Twitter que promueven las acciones gubernamentales también han creado su estrategia para tuitear de forma masiva a favor de las protestas en Chile.

El perfil @TaniaSandinista tilda a Sebastián Piñera como “dictador”, y destaca que las protesta buscan un cambio político para ese país.

Ante los resultados del estudio de ConnectaLabs, el ministro de cultura del gobierno venezolano escribió en Twitter:

“Ahora resulta que esta cuenta, es una de las que agitan Twitter para que en #Chile se mantengan las movilizaciones. Gracias, señores, me dejaré el bigote a ver si, como Nicolás Maduro, logro mover más chilenos para que abran alamedas”.

Este fenómeno digital no es nuevo. En otro análisis publicado detalla que perfiles venezolanos eran los que más estaban tuiteando sobre las protestas chilenas, entre el 15 y el 25 de octubre.

IMPORTANTE

Este contenido llega a usted de manera gratuita, pero necesitamos su apoyo para seguir brindando periodismo de calidad y mantener nuestra independencia. Su contribución es muy valiosa para Nicaragua Investiga. Con su donativo usted aporta al periodismo que hacemos en este proyecto. Para donar haga click aquí  https://bit.ly/2HT5Wsm.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Ocio

La Unión Europea (UE) acusó el viernes a Meta y TikTok de infringir la normativa sobre contenidos digitales, lo que abre la puerta a...

Mundo

Esta situación se enmarca en una década de turbulencia política en Perú, donde el país ha tenido ocho presidentes entre 2015 y 2025

Ocio

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, presentó las gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display con pantallas incorporadas y que permiten a los usuarios ver...

Ocio

En una señal de que las tensiones bilaterales no se calman, Pekín acusó el lunes al gigante estadounidense de chips Nvidia de haber violado...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024