Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Presidente de Costa Rica echa en cara ayuda a migrantes

Señalan al gobierno costarricense de establecer un presunto diálogo con el narcotráfico
El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves. Archivos/NI

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, echó en cara la ayuda que su país proporciona a los migrantes, durante un adelanto de una entrevista que ofrecerá a la cadena CNN en español y que se transmitirá este domingo 4 de junio en el programa Oppenheimer Presenta.

«A los migrantes les damos educación, salud y seguridad pública. Eso nos está costando entre US$ 200 y US$ 300 millones al año», contó el mandatario Chaves.

Adolescente de 13 años cercena oreja a una joven durante una discusión

Ayuda internacional para los migrantes en Costa Rica

Es válido destacar que el Estado tico ha recibido millones de dólares en ayuda para enfrentar la ola de migrantes, principalmente de nicaragüenses que desde 2018 han buscado ese país para refugiarse de la represión del régimen de Daniel Ortega.

En febrero pasado, la Organización de Naciones Unidas en conjunto con el gobierno tico anunciaron un plan en el que el organismo internacional se comprometió a entregar 342 millones de colones.

A estos esfuerzos para apoyar a los migrantes también se ha sumado el Banco Mundial que anunció en marzo que daría a Costa Rica 20 millones de dólares.

Reacciones a las declaraciones de Chaves

Varios usuarios en las redes sociales han reaccionado en contra de las declaraciones del presidente tico, y lo han señalado de xenófobo.

El usuario de Twitter, Alex Aguirre, calificó de «mentira» lo dicho por Chaves, explicando que los migrantes que están en ese país contribuyen en lo económico como que fueran nacionales, pagando cada uno de los requisitos que pide ese país para trabajar o estudiar.

«Cualquier migrante para poder tener su permiso laboral debe pagar a la caja de forma obligatoria (si no, simplemente no nos renuevan el dimex) si estamos empleados nos asegura el trabajo, si sos refugiado ACNUR le paga a la caja y si es por cuenta propia además de pagar el seguro de la caja pues le pagamos a hacienda un 13% por factura emitida. La mayoría de jóvenes que conozco (al menos de Nicaragua) pagamos universidad privada por la burocracia de homologar un título», se lee en la publicación.

Aguirre también acusó al mandatario de avivar el discurso de odio y de estigmatizar la labor económica de los migrantes.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

El gobierno de Trump asegura que su prioridad es detener a migrantes con antecedentes penales pero en realidad muchos han sido arrestados sin cargos

Nación

En setiembre pasado, Guatemala acogió a 135 presos políticos que Nicaragua liberó por razones humanitarias tras una mediación de Estados Unidos.

Nación

La Corte Suprema autorizó al gobierno revocar el estatus legal de 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que contaban con permiso de...

Política

La Asamblea Legislativa de Costa Rica intensifica la presión sobre la administración Chaves-Soto para acelerar las indagatorias del crimen que conmocionó a la comunidad...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024