Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Régimen destituyó a Oswaldo Pérez Woo como jefe policial de Granada

La destitución de Pérez Woo es la cuarta remoción de un alto mando de la Policía del que se tiene registro, tras las sustituciones de los comisionados generales Juan Valle Valle, Luis Barrantes y Pedro Rodríguez Argueta.

Comisionado Oswaldo Pérez Woo. Foto tomada del sitio web de la Policía

Luego de conocerse la destitución del comisionado general Pedro Rodríguez Argueta como jefe policial de Masaya, el régimen de Daniel Ortega continúa realizando cambios y destituyó de su cargo al comisionado mayor Oswaldo Pérez Woo, jefe departamental de Granada, según ha confirmado la plataforma periodística Despacho505.

Una fuente citada por el medio aseguró que «al igual que sucedió con los comisionados generales Valle Valle, Barrantes y Rodríguez Argueta, la orden fue enviar a retiro a Pérez Woo».

Comisionado Pedro Rodríguez Argueta destituido como jefe policial de Masaya

El exjefe fue destituido el pasado 9 de abril por el comisionado mayor Gabriel Blandón; su destitución se produjo después de caer en desgracia por permitir que feligreses realizaran actividades religiosas durante la Semana Santa en diferentes puntos del departamento. Ocupaba el cargo desde el 17 de febrero de 2022, habiendo estado previamente a cargo de la delegación policial de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

La destitución de Pérez Woo es la cuarta remoción de un alto mando de la Policía del que se tiene registro, tras las sustituciones de los comisionados generales Juan Valle Valle, Luis Barrantes y Pedro Rodríguez Argueta. Hasta la fecha, el régimen no ha publicado información al respecto.

Policía detiene a laico católico cercano a monseñor Álvarez en Matagalpa

De los cuatro destituidos, el caso más llamativo es el del comisionado Rodríguez Argueta, quien ocupó su puesto durante 26 días, después de su nombramiento en lugar del comisionado Juan Valle Valle. Este último también cayó en desgracia con el régimen en esa ciudad, tras no lograr encarcelar al sacerdote católico Pedro Méndez, párroco de la Iglesia María Magdalena del barrio de Monimbó.

Según analistas consultados por diversos medios de comunicación independientes, los últimos cambios que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha realizado desde el año pasado están motivados por el temor a una posible traición.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Nación

Con esta nueva decisión de la administración republicana de la Casa Blanca miles de nicaragüenses se podrían ver afectados en el corto plazo

Política

Según el régimen, Laureano Ortega fue invitado a un banquete oficial en la casa presidencial rusa, es decir en el Kremlin. El evento fue...

Mundo

Siga en vivo las reacciones en todo el planeta tras la presentación, desde Roma, del nuevo pontífice de la Iglesia católica

Política

La Comisión mira con lupa Nicaragua, donde persisten "las detenciones arbitrarias para reprimir cualquier postura de oposición" en un contexto de "completa ausencia de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024