Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragua en la categoría más baja de lucha contra el tráfico de personas

Nicaragua se ubica en el nivel 3 de países donde «no están haciendo esfuerzos significativos» para combatir el tráfico de personas. En la «lista negra» aparecen sus aliadas Cuba y Venezuela.

Rótulo del gobierno en Managua.
Rótulo del gobierno en Managua.

Nicaragua se ubica en la categoría más baja de países del mundo en el combate contra el tráfico de personas, según el informe emitido esta semana por el Departamento de Estado de Estados Unidos sobre este flagelo.

El país, dirigido por el dictador Daniel Ortega, se encuentra en la lista de naciones cuyos gobiernos «no están haciendo esfuerzos significativos» para cumplir completamente con los estándares mínimos para evitar el delito y proteger a las víctimas.

El Informe sobre la Trata de Personas 2023 ubica a los países evaluados en tres categorías de acuerdo a su nivel de cumplimiento de los protocolos internacionales y la Ley de Protección de las Víctimas de la Trata de los Estados Unidos (TVPA).

En el nivel 3,— el más bajo—, aparece nuevamente Nicaragua y otros 23 países del mundo, incluyendo sus aliadas Cuba, Venezuela, China, Irán, Bielorrusia y Rusia. En la lista de «caso especial» se encuentran Libia, Somalia y Yemen.

Resolución del Parlamento Europeo abre la posibilidad de juicio internacional contra Ortega

El reporte señala que, de conformidad con la TVPA, los gobiernos de los países en el Nivel 3 pueden estar sujetos a ciertas restricciones sobre la asistencia exterior, por lo que el presidente puede decidir instruir al director ejecutivo de EE. UU. de cada banco multilateral de desarrollo y al Fondo Monetario Internacional para que vote en contra y haga todo lo posible para denegar préstamos u otros usos de los fondos de las instituciones a estos países, excepto para fines humanitarios o relacionada con el desarrollo.

Las restricciones de asistencia aplicables se aplican para el próximo año fiscal, que comienza el 1 de octubre de 2023, indica el informe.

El estudio, que abarca 188 países y territorios, indica que unas 115, 324 personas fueron identificadas como víctimas de tráfico de personas en 2022.

El secretario de Estado, Antony Blinken, declaró que, «cada año, millones de personas son explotadas dentro y fuera de las fronteras. Se ven obligados a trabajar en fábricas por un salario mínimo o nulo; cultivos de cosecha; trabajar en pésimas condiciones en minas, obras de construcción y barcos de pesca; o trabajar en casas particulares. Muchas víctimas son explotados para el sexo comercial, tanto adultos como niños».

Agregó que, al compartir recursos e información, «podemos equipar mejor a las partes interesadas de primera línea para rastrear y responder a las tendencias cambiantes del tráfico», además de detectar mejor la explotación en línea, entre otros objetivos.

El reporte del Departamento de Estado cubre los esfuerzos gubernamentales contra el tráfico de personas realizados desde el 1 de abril de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Mundo

Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania

Economía

El elevado nivel de endeudamiento externo del país refleja desafíos estructurales profundos de la economía nacional.

Política

Recientemente las fuerzas armadas han estado en el ojo del huracán debido a profundas divisiones internas y una purga ordenada por Rosario Murillo

Mundo

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país.

Copyright © Nicaragua Investiga 2024