Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Demandan justicia a cinco años del incendio en el barrio Carlos Marx

El 16 de junio de 2018, seis miembros de una familia perecieron calcinados en el barrio Carlos Marx, Managua. Es «uno de los episodios más crueles del terrorismo de Estado», denuncian organizaciones.

Incendio en la vivienda de la familia Velásquez Pavón, en el barrio Carlos Marx, Managua. Junio, 2018. Foto: La Prensa/ Archivo.
Incendio en la vivienda de la familia Velásquez Pavón, en el barrio Carlos Marx, Managua. Junio, 2018. Foto: La Prensa/ Archivo.

Defensores de derechos humanos continúan demandando justicia a cinco años de la masacre contra la familia Velásquez Pavón, víctima de un incendio provocado en su vivienda, ubicada en el barrio Carlos Marx, en Managua, durante la violenta represión del régimen sandinista contra los manifestantes en 2018.

El Centro de Asistencia Legal Interamericano en Derechos Humanos (Calidh) señaló que se trata de «uno de los episodios más crueles del terrorismo de Estado» perpetrado por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Ese 16 de junio, seis miembros de la familia, incluyendo niños, perecieron calcinados luego que personas desconocidas prendieran fuego a la casa. Calidh continúa exigiendo que los responsables directos e intelectuales del crimen sean identificados, procesados y sancionados penalmente.

La oenegé argentina indicó que el discurso gubernamental, el cual niega la participación de funcionarios estatales y paraestatales en los más de 300 asesinatos contra opositores, ha creado esta situación de «impunidad generalizada».

Por lo que destaca la importancia de crear un Museo de la Niñez y la Adolescencia en la casa donde se ejecutó el siniestro para conmemorar a los menores de edad asesinados por la dictadura.

La demanda de justicia también fue hecha por el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. «No dejamos de denunciar que este crimen de lesa humanidad continúa en la impunidad como las ejecuciones arbitrarias de al menos 355 personas» en el país, publicó la organización en sus redes sociales.

El Colectivo recordó que esa fecha el matrimonio de Óscar Velásquez Pavón (45) y Maritza López  (45), el matrimonio de Alfredo Velásquez López (21) y Mercedes Raudez (18), y los niños Daryelis Pavón, de dos años, y Matías Velásquez Raudez, de cinco meses, «fueron asesinados por policías y paramilitares».

 

«Junto al pueblo de Nicaragua, seguimos luchando por la justicia, libertad y democracia y exigiendo el cese de la represión y la libertad de todas las personas presas políticas en el país», agregó.

Autor
Nicaragua Investiga
Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Política

La ONU identificó por primera vez a 54 funcionarios, militares, policías, magistrados y diputados de Nicaragua, con los dictadores Daniel Ortega y Rosario Murillo...

Política

La lista involucra a los dictadores Ortega y Murillo así como a miembros del Ejército de Nicaragua, Policía Nacional y del Ministerio del Interior

Nación

Reed Brody, uno de los expertos del grupo de la ONU, consideró el informe como una "hoja de ruta para la justicia". Este es...

Mundo

Durante su gobierno, Duterte instruyó a los policías disparar a matar a los sospechosos de narcotráfico si sus vidas corrían riesgo

Copyright © Nicaragua Investiga 2024