Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Nicaragüenses transportaban 1.2 toneladas de marihuana y 75 kilogramos de cocaína en aguas colombianas

Tres nicaragüenses y un costarricense transportaban en una lancha al menos 1.2 toneladas de marihuana y 73 kg de cocaína.

Tres nicaragüenses fueron detenidos por las Fuerzas Militares de Colombia al transportar “el cargamento de marihuana más grande de los últimos cuatro años en San Andrés”, informaron la tarde de este jueves las autoridades colombianas.

Según información de la Armada Nacional, incautaron 1.2 toneladas de marihuana y 73 kilogramos de cocaína, que estaban siendo transportadas por cuatro sujetos a bordo de una embarcación tipo Go-Fast.

Tres sujetos que iban a borde en la lancha son nicaragüenses, el otro es costarricense.

Régimen confisca cuatro apartamentos y una casa de la familia Chamorro Barrios en San Juan del Sur

Las informaciones de los medios colombianos detallan que la droga era movilizaba dentro de bolsas que simulaban bultos de desechos, pero una vez los miembros de guardacostas solicitaron la revisión de estas, encontraron el alijo junto a 73 kilogramos de clorhidrato de cocaína.

Se conoció además que los sujetos lanzaron al agua varios bultos para evitar ser descubiertos por las autoridades, pero fueron recuperadas por equipos especiales.

Parte del cargamento que incautaron las autoridades colombianas a tres nicaragüenses. Foto | Armada de Colombia

Llevados a un muelle para inspeccionar

“La lancha y sus tripulantes fueron conducidos hasta el muelle de la estación de guardacostas de San Andrés, en donde efectivos de la Policía Judicial realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, la cual dio positivo para 1241.80 kilogramos de marihuana y 73,10 kilogramos de clorhidrato de cocaína. Con esta incautación se afectan las finanzas de los grupos criminales al servicio del narcotráfico”, explicó la Armada a través de un comunicado.

Este operativo lo llevó a cabo la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fuerza de Tarea Conjunta e Interagencial del Sur de los Estados Unidos, en una operación de interdicción marítima al sur de la isla de San Andrés.

Oficial retirado del Ejército muere en una celda de la Policía

Las autoridades no han revelado mayores detalles de los tres nicaragüenses implicados en esta actividad ilícita, tampoco para qué grupo criminal trabajan.

“El mensaje es claro: seguiremos actuando de manera contundente para debilitar las cadenas de narcotráfico y las economías ilícitas”, apuntaron las autoridades colombianas.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Política

Petro ha sido cuestionado por esta decisión y en redes sociales le han recordado sus viejas críticas contra el político panameño.

Mundo

Colombia le ofreció asilo al exmandatario condenado por malversación de fondos públicos y este sábado se fue de Panamá.

Nación

Desde que comenzó su segundo mandato, Trump tomó una serie de medidas drásticas para frenar la migración como poner fin a un programa humanitario...

Nación

Carlos Lehder, exnarcotraficante del Cartel de Medellín, dijo este fin de semana que los integrantes de esta organización mafiosa se refugiaron en Nicaragua gracias...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024