Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

EEUU restringirá visas a dueños y ejecutivos de empresas de transporte que faciliten migración irregular

El gobierno estadounidense anunció una nueva política de restricción de visas que se dirige a dueños y altos funcionarios de compañías de vuelos chárter, transporte terrestre y marítimo, que ofrezcan servicios diseñados para que personas busquen migrar irregularmente a EEUU.

Los dueños y ejecutivos de compañías de transporte aéreo, terrestre o marítimo que ofrezcan servicios diseñados principalmente para personas que buscan migrar irregularmente a Estados Unidos, estarán sometidos a una nueva política de restricción de visas anunciada el miércoles por el Departamento de Estado.

“La política se dirige a operaciones de transporte que se aprovechan de migrantes vulnerables y facilitan la migración irregular en todo el mundo y hacia EEUU”, dijo Matthew Miller, portavoz de Estado.

Esta nueva política, según Miller, “amplía y reemplaza”, las restricciones anunciadas en noviembre de 2023 que abarcaban únicamente a los responsables de operar vuelos a Nicaragua, principalmente desde Cuba, “destinados principalmente a migrantes irregulares”.

Encuentran un cuerpo en el río Bravo con dos cédulas nicaragüenses

Brian Nichols, subsecretario de Estado para asuntos del Hemisferio Occidental, apuntó que esta era una forma de “sacar provecho” de los migrantes vulnerables. “Nuestra nueva política de restricción de visas responsabiliza a los operadores de transporte que facilitan la migración irregular y ponen a las personas en riesgo”, agregó.

La política abarca a propietarios, ejecutivos y altos funcionarios de estas compañías.

“Aquellos que llegan a EEUU sin una base legal a menudo pagan precios de extorsión y ponen en riesgo tanto a ellos mismos como a los miembros de sus familias, sólo para ser sometidos a procedimientos de deportación de acuerdo con las leyes de inmigración de EEUU”, agregó Miller.

El último aliento de Yilber Antonio Cáceres, que quedó en el Río Bravo

Mientras tanto, aplicaciones de comunicaciones usadas en Cuba continúan promocionando vuelos de aerolíneas chárter desde La Habana hasta Managua por hasta 1,799 dólares. La empresa ofrece salidas cuatro días a la semana.

“Nadie debería lucrarse a expensas de migrantes vulnerables, ya sean contrabandistas, empresas privadas, funcionarios públicos o gobiernos”, concluyó el portavoz de Estado, quien aseguró que el gobierno estadounidense continuará “colaborando” con otros países y el sector privado para “eliminar” esta práctica.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Este recrudecimiento de los ataques genera preocupación después de que Estados Unidos anunciara esta semana que suspenderá el envío de cierto armamento a Ucrania

Mundo

El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país.

Economía

Si la Cámara de Representantes da luz verde se aplicaría a las transferencias realizadas a partir del 31 de diciembre de 2025.

Mundo

Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024