Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Brenes confirma que envió su renuncia al papa Francisco: “Me pondré a la orden del nuevo arzobispo”

Leopoldo Brenes redactó su carta de renuncia días atrás y la envió al Vaticano, para quedar a disposición del papa Francisco.

El cardenal Leopoldo Brenes confirmó este jueves durante una entrevista transmitida por la Arquidiócesis de Managua, que presentó su renuncia ante el papa Francisco.

La carta, en la que no estableció al papa ninguna condición sobre su salida, la envió el pasado miércoles 6 de marzo.

Brenes explicó que no sabe cuánto tiempo pasa para que el Papa acepte la renuncia, pero resaltó que en algunos casos es un mes. “También depende de la situación en la que uno esté porque el Papa puede decir: ‘Ve, usted está enfermo’. Y a veces el mismo obispo pone como condición: ‘Renuncia irrevocable’”, remarcó.

El Derecho Canónico de la Iglesia católica recomienda la renuncia de los obispos a los 75 años.

Murillo felicita al cardenal Brenes, a quien califica de «discípulo» de Miguel Obando

A disposición del papa

“Me pondré al orden del nuevo arzobispo”, indicó Brenes, quien también podría ser nombrado arzobispo emérito de la Iglesia católica de Nicaragua.

“Cuando estamos en las manos del Señor, todo lo que venga es una bendición”, dijo en referencia a ese cargo.

En su entrevista, Brenes hizo un recorrido por sus 50 años de servicio pastoral, desde su ordenación en 1974, su ascenso al obispado en 1988, el nombramiento de arzobispo en 2005 a instancias del Papa Juan Pablo II, y el cardenalato que recibió en 2014.

También descartó marcharse del país, porque supuestamente es “poco para salir”.

Silencio sobre la persecución y destierros de sacerdotes en Nicaragua

Durante la entrevista no dijo nada sobre la persecución que sufre la Iglesia católica y mucho menos sobre los religiosos desterrados a Roma. Tampoco se refirió a los sacerdotes que se le impide el ingreso al país.

Cardenal Brenes critica al periodismo y llama a no escuchar a medios que «promueven noticias falsas»

Brenes explicó que cuando el papa acepte su renuncia, dispondría de su tiempo libre para visitar a diferentes sacerdotes en el país y descansar.

Este 7 de marzo, en el que Brenes cumplió 75 años, Rosario Murillo aprovechó su alocución de ese día en medios oficialistas, para felicitar al religioso y recordarle el cariño que le tiene el régimen sandinista.

Murillo dijo que Brenes es “discípulo” del fallecido cardenal Miguel Obando y Bravo, quien fue cercano a la dictadura Ortega Murillo.

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Nación

En su declaración más reciente, el papa hizo un llamado claro y contundente: que se respeten los derechos fundamentales de los nicaragüenses.

Mundo

El papa, de 88 años y con frecuentes problemas de salud, presidirá como cada año la misa de Nochebuena en la basílica de San...

Nación

El líder de la Iglesia católica una vez más se acuerda de los nicaragüenses, ahora a través de una carta pastoral

Mundo

Francisco lamenta con frecuencia las víctimas civiles en Gaza pero es la primera vez que utiliza públicamente el término genocidio en el marco de...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024