Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Cardenal Brenes pide al gobierno que evite convocatorias multitudinarias

Por la intransigencia del gobierno del presidente Daniel Ortega al convocar a eventos masivos durante la Semana Santa pese a la alerta global por el Covid19, el cardenal Leopoldo José Brenes, Arzobispo de Managua, ha llamado al mandatario nicaragüense a que pueda escuchar la voz de los obispos que recomendaron este lunes evitar realizar aglomeraciones como medida de prevención a la pandemia.

Brenes, quien es una de las voces religiosas más importantes de Nicaragua señaló que lo mejor es prevenir para que «el día de mañana no nos lamentemos».

«Yo diría que tomen orientaciones de la Conferencia Episcopal de Nicaragua; son para todo el pueblo católico y si el gobierno está evaluando (eventos masivos) que pueda escuchar la voz de los obispos y evite aglomeraciones, concentraciones porque va gente sencilla de nuestros barrios», sentenció Brenes esta mañana.

Al ser consultado sobre si la Iglesia suspenderá actividades religiosas donde se concentra mucha gente, el religioso expresó que ese punto lo discutirá con sacerdotes miembros del consejo presbiteral y pronto anunciarían la noticia.

Otra de las voces religiosas que ha señalado la decisión de Ortega ha sido monseñor Silvio Báez quien escribió en su cuenta de Twitter que es preocupante lo que ocurre en Nicaragua frente a la amenaza del coronavirus.

«Quienes están en el poder tienen desinformado al pueblo, no ofrecen ninguna credibilidad de estar preparados a nivel médico y exponen a la gente al peligro organizando eventos y marchas».

Eventos masivos continúan

La codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo Anasha Campbell, anunció que en el marco de la Semana Santa, del 4 al 12 de abril se realizarán 80 actividades de recreación y esparcimiento en diversos puntos del país.

La primera actividad de este calendario de riesgo del Intur se llevará a cabo el próximo 4 de abril en lo que han llamado «Maratón del amor», en el Puerto Salvador Allende, con el fin de darle la bienvenida al verano.

Ese mismo día en Somoto, también se realizará un Festival Gastronómico, llamado «Sabores de cuaresma» y el 9 de abril en Las Peñitas, departamento de León tendrá lugar el «Festival de las reinas del verano; Nicaragua toda dulce, con amor para vos».

Mientras tanto la iglesia ha ido cambiado paulatinamente las medidas con respecto a las actividades religiosas.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te podría interesar

Reportajes

Un hombre bueno, servicial y popular, pero muy dependiente y falto de carácter, así es el líder de la Iglesia católica de Nicaragua que...

Mundo

En sus 10 años como líder de la Iglesia católica, el papa argentino no ha regresado a su país a pesar de haber hecho...

Nación

Cientos de católicos acudieron al Santuario Diocesano San Francisco de Asís, para venerar y pagar promesa al “franciscano negro”, a pesar del asedio y...

Nación

La comunidad nicaragüense que vive en Guatemala elaboró una alfombra procesional dedicada a monseñor Álvarez, preso de la dictadura Ortega-Murillo.

Copyright © Nicaragua Investiga 2023