Síguenos

¿Qué estas buscando?

Nación

Entregan carta al Papa pidiendo que apoye transición democrática en Nicaragua

Proponen iniciativa firmada por 179 opositores en 2023 para crear Comisión de Alto Nivel que promueva elecciones libres urgentes.

Juanita Goebertus, Directora de la División de las Américas de HRW, hizo públicas imágenes en las que se muestra entregando una carta al Papa Francisco en una plaza de Roma. «Le entregué una carta sobre una iniciativa respalda por víctimas nicaragüenses para promover una transición democrática», indicó en sus redes sociales.

Dijo que la iniciativa fue anunciada en julio 2023 en una carta firmada por 170 nicaragüenses que propone crear un Grupo de Amigos para idear una estrategia multilateral y de alto nivel que promueva una transición democrática en Nicaragua.

La carta está colgada en el sitio web de la organización internacional Human Right Watch y se habría escrito en el marco de la Cumbre UE-CELAC el año pasado.

«Instamos a los gobiernos de América Latina, a la UE y a sus Estados miembros, a establecer un “Grupo de Amigos del Pueblo Nicaragüense” integrado por gobiernos de todo el espectro político, para contribuir a una transición democrática», dice la misiva.

La propuesta sugiere que «el Grupo debería celebrar reuniones de alto nivel para diseñar, en consulta con organizaciones de la sociedad civil nicaragüense y otros actores locales, una estrategia de acciones pacíficas, públicas y privadas, que sean concertadas para buscar la liberación de los presos políticos, la justicia y la reparación para las víctimas de la represión y la realización de elecciones libres y justas, tan pronto como sea posible».

La carta reconoce los esfuerzos de la OEA y de la comisión de trabajo creada por esta para monitorear de cerca el tema de Nicaragua, pero reconoce que «la gravedad de esta crisis requiere de una acción de más alto nivel liderada por gobiernos de América Latina y el Caribe».

Entre los firmantes se encuentran Sergio Ramírez, Gioconda Belli, Carlos Fernando Chamorro, Félix Maradiaga, Medardo Mairena, Ernesto Medina, entre otros activistas opositores, periodistas y defensores de derechos humanos, 179 personas en total.

Juan Sebastián Chamorro, también firmante del documento, agradeció a Goebertus por haber entregado la carta y a la Escuela Keough de Asuntos Globales y al Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame de facilitar la entrega.

El papa en silencio

Sobre la crisis de Nicaragua el Papa Francisco ha guardado un largo silencio desde que en marzo del año pasado se atrevió a cuestionar las acciones de la dictadura de Daniel Ortega en Nicaragua, acusándole de ejercer «una dictadura grosera»  y comparándolo con el régimen nazi impulsado por Adolf Hitler.

«No me queda de otra que pensar en un desequilibrio de la persona que lo dirige», dijo el Papa Francisco en alusión a la salud mental de Daniel Ortega.

En respuesta, el régimen sandinista rompió relaciones con El Vaticano y arreció una campaña de acusaciones contra la iglesia, prohibición de actividades religiosas y apresamiento de sus sacerdotes. Incluyendo el inicio de una investigación por supuesto lavado de dinero que desencadenó en el congelamiento de las cuentas bancarias de las diferentes diócesis del país, lo cual no ha cambiado un año más tarde.

En enero de este año el régimen excarceló y desterró a El Vaticano a Monseñor Rolando Álvarez y a varios sacerdotes más a cambio, de lo que según muchos críticos ha sido un acuerdo de silencio y no intervención del Papa con los dictadores.

 

Autor
Nicaragua Investiga

Te podría interesar

Mundo

Tras una primera jornada el jueves dominada por la guerra en Ucrania, el G7 lanzó este viernes duras críticas a China para que deje...

Mundo

Francisco, exarzobispo de Buenos Aires que suele mostrarse cercano con la gente y que cultiva una imagen de líder con los pies en el...

Mundo

El jesuita argentino, de 87 años, repasó los distintos conflictos que azotan el mundo y reiteró su llamado a la liberación de los rehenes...

Mundo

En un hecho inédito desde su elección en 2013, el papa redactó los textos que se pronunciarán en cada una de las 14 estaciones...

Copyright © Nicaragua Investiga 2024